El juicio contra Luis Medina y Alberto Luceño por el presunto fraude en la venta de mascarillas al Ayuntamiento de Madrid ha comenzado con la presentación de nuevas pruebas por parte de la defensa. El abogado de Medina ha aportado dos audios de WhatsApp que, según sostiene, demuestran que el consistorio conocía el «precio de fábrica» de las mascarillas adquiridas.
Según la defensa, los audios enviados a Elena Collado, responsable de compras del ayuntamiento, acreditan que Medina informó al consistorio de que el precio de fábrica de las mascarillas era de «dos euros», lo que demostraría que el margen de beneficio era conocido. Con ello, buscan desmontar la acusación de estafa, delito por el que Medina y Luceño enfrentan penas de hasta nueve y quince años de prisión, respectivamente.
Por otro lado, en la primera jornada del juicio, han testificado personas clave en la negociación del contrato, como María Díaz de la Cebosa y Matilde García Duarte. La primera, ex profesora de Medina, explicó que fue contactada por él para ofrecer material sanitario y que facilitó su contacto al Ayuntamiento. La segunda, ex coordinadora general del consistorio, aseguró que la oferta de Medina fue tratada como cualquier otra y negó que hubiera un trato especial.
En el marco del proceso, la jueza ha rechazado citar al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, como testigo, desestimando la petición de las acusaciones populares. «En este Ayuntamiento nadie ha sido cómplice de los estafadores», ha afirmado el regidor en declaraciones a la prensa.
La fiscalía ha presentado nuevas pruebas, incluyendo conversaciones de WhatsApp entre Medina y Luceño, mientras que la defensa de los acusados ha insistido en que no hubo irregularidades. La sección séptima de la Audiencia Provincial de Madrid analizará la validez de los nuevos documentos y determinará su impacto en el proceso judicial.
![](https://media-cdn.teleceuta.com/media/2025/02/12160011/medina.jpg)