23.9 C
Ceuta
miércoles, mayo 21, 2025
spot_img
InicioActualidadDenegada la solicitud de asilo de un policía marroquí que cruzó a...

Denegada la solicitud de asilo de un policía marroquí que cruzó a Ceuta

- Publicidad -spot_img

Un agente marroquí abandonó su puesto y solicitó protección internacional en la frontera del Tarajal; el Gobierno español ha rechazado su petición y él permanece retenido mientras se revisa su caso

Este martes por la mañana, el Gobierno de España hará pública la negativa a la solicitud de asilo presentada por un policía marroquí que cruzó la frontera del Tarajal hacia Ceuta en la madrugada del lunes pasado. El agente, integrante de las fuerzas de seguridad marroquíes, dejó su uniforme y arma reglamentaria antes de cruzar el paso fronterizo y pedir protección internacional en territorio español.

Fuentes oficiales indican que el solicitante argumentó razones que, hasta el momento, no se han divulgado públicamente. Después de realizar la petición, fue alojado en una sala habilitada en el propio puesto fronterizo, equipada con baño, donde permanece a la espera de la resolución.

La Oficina de Asilo y Refugio (OAR), dependiente del Ministerio del Interior y responsable de analizar y resolver las solicitudes de asilo y protección internacional, ha establecido que no existen los requisitos necesarios para admitir a trámite su solicitud. Sin embargo, el policía marroquí cuenta con un plazo de 48 horas para pedir una revisión del caso, a la cual la Administración deberá responder en otras 48 horas.

Este procedimiento especial se desarrolla según el sistema de asilo en frontera, regulado por la Ley 12/2009, que implica un proceso más breve y restrictivo que el procedimiento ordinario para quienes solicitan protección en los puntos fronterizos españoles.

En estas situaciones, la Policía Nacional realiza una entrevista inicial, donde se recogen los datos personales y los motivos expuestos para pedir asilo. Durante esta fase, el solicitante tiene derecho a asistencia legal gratuita y a un intérprete si no entiende el idioma.

Posteriormente, la solicitud se remite a la OAR, que dispone de un máximo de cuatro días para decidir si acepta a trámite la petición. Si la respuesta es negativa, como ha ocurrido en este caso, el interesado no puede acceder al territorio español y debe permanecer en el puesto fronterizo mientras se resuelve un posible recurso. Solo si se acepta esta revisión o una apelación judicial, el solicitante podría entrar en España para continuar con el proceso ordinario de asilo.

El caso ha suscitado interés por el perfil del solicitante, un miembro de las fuerzas de seguridad marroquíes, así como por lo poco habitual de que un agente cruce uniformado –aunque después se haya quitado los distintivos oficiales– hacia suelo español para pedir protección internacional. Mientras se resuelve su situación, el hombre seguirá en las instalaciones fronterizas del Tarajal.

The post Denegada la solicitud de asilo de un policía marroquí que cruzó a Ceuta first appeared on El Periodico de Ceuta.

Fuente: Artículo original

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO