12.3 C
Ceuta
domingo, febrero 9, 2025
spot_img
InicioActualidadDenuncia del Sindicato Médico tras agresión en el centro de salud del...

Denuncia del Sindicato Médico tras agresión en el centro de salud del Tarajal

En un preocupante incidente que pone de relieve los riesgos a los que se enfrentan los profesionales de la salud, una coordinadora administrativa y un vigilante de seguridad en el Centro de Salud del Tarajal fueron víctimas de una agresión física. Este suceso, perpetrado por un individuo cuyas motivaciones aún se investigan, ha generado una oleada de alarma y preocupación entre los trabajadores sanitarios y la comunidad local.

- Publicidad -spot_img

El Sindicato Médico de Ceuta (SMC) ha condenado enérgicamente este acto de violencia, su solidaridad con las víctimas y ha destacado la importancia de abordar la creciente preocupación por la seguridad en los centros de salud. Subrayaron que incidentes como este tienen un profundo impacto emocional y psicológico en el personal, que ya enfrenta presiones considerables en su labor diaria.

Este incidente no es aislado. En los últimos años, se ha observado un incremento en los casos de violencia contra el personal sanitario. Estos ataques no solo afectan a quienes los sufren directamente, sino que también crean un ambiente de miedo y tensión que puede dificultar la prestación de servicios de salud esenciales. El SMC hizo hincapié en la necesidad de una respuesta rápida y eficaz para proteger a los trabajadores y garantizar que puedan desempeñar sus funciones en un entorno seguro.

El SMC ha instado al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) a tomar medidas inmediatas y efectivas para mejorar la seguridad en los centros de salud. Entre las propuestas del sindicato se incluyen el incremento del personal de seguridad en puntos estratégicos, la instalación de más cámaras de vigilancia y sistemas de alarma, y la implementación de programas de formación en gestión de conflictos y técnicas de desescalada para el personal. Estas medidas, según el sindicato, son esenciales para prevenir futuras agresiones y asegurar un entorno de trabajo seguro y respetuoso.

El SMC también hizo un llamado para que se reconozca y se trate con seriedad la violencia contra el personal sanitario como un problema de salud pública. Propusieron la creación de un registro de incidentes de violencia, lo cual ayudaría a comprender mejor la magnitud del problema y a desarrollar estrategias más efectivas para su prevención y manejo. Además, sugirieron la necesidad de un diálogo abierto entre los trabajadores sanitarios, la administración y las fuerzas del orden para abordar las causas subyacentes de la violencia en los entornos de salud.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO