12.8 C
Ceuta
miércoles, noviembre 19, 2025
spot_img
InicioNacionalDenuncia policial sobre VioGén 2.0: múltiples fallos que dificultan la protección de...

Denuncia policial sobre VioGén 2.0: múltiples fallos que dificultan la protección de víctimas de violencia de género

Representantes sindicales de la Policía Nacional y de la Guardia Civil alertan sobre la ineficacia del sistema VioGén 2.0, calificándolo como una «bomba de relojería». Señalan que los persistentes fallos técnicos y las inexactitudes en la valoración del riesgo dejan a las víctimas de violencia de género en situaciones de vulnerabilidad grave.

Problemas técnicos que obstaculizan la protección a las víctimas

Una investigación reciente ha revelado las dificultades que enfrentan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para aplicar las medidas de protección a mujeres víctimas de violencia machista. Distintos sindicatos policiales apuntan al Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VioGén), especialmente su versión 2.0, como un elemento operativo problemático.

El inconveniente principal es la frecuencia de fallos técnicos en la plataforma. Los agentes informan que el sistema suele estar «caído» o responde con excesiva lentitud. Esta situación dificulta el acceso a datos actualizados sobre víctimas y agresores en tiempo real, algo esencial en emergencias.

Consultar, modificar o actualizar expedientes se vuelve una labor complicada debido a la sobrecarga del sistema, lo que desvía recursos y tiempo vitales que deberían emplearse en la protección directa y la presencia policial.

Peligros de una evaluación incorrecta: niveles de riesgo mal asignados

Además de los problemas técnicos, la crítica más fuerte apunta a la valoración del riesgo realizada por VioGén 2.0. El nuevo algoritmo diseñado para establecer el grado de peligro que sufren las víctimas (desde bajo hasta extremo) ha demostrado ser poco fiable e impreciso, según el testimonio policial.

Se han documentado casos en los que el sistema asigna niveles bajos o medios en situaciones que los agentes, basándose en su experiencia directa, consideran de alto riesgo. Esta discrepancia entre la evaluación automatizada y la realidad del terreno genera frustración y puede tener consecuencias graves, ya que conduce a una insuficiente aplicación de medidas de protección.

La excesiva burocracia y la complejidad para introducir datos en la nueva interfaz agravan estos problemas, haciendo que el sistema priorice la gestión administrativa por encima de su función principal: proteger eficazmente a las víctimas.

La UCO y el impacto de la inoperatividad del sistema

La gravedad de estos fallos es aún mayor al considerar las consecuencias que la falta de protección efectiva tiene en la seguridad de las mujeres afectadas. Desde las denuncias policiales se subraya que un sistema que no opera con fiabilidad y rapidez, en realidad, contribuye a la indefensión de las víctimas de violencia de género.

La Guardia Civil y la Policía Nacional son los principales agentes en el seguimiento y cuidado de miles de víctimas. Cuando la herramienta clave para esta función falla en momentos críticos, el riesgo de agresiones graves y feminicidios se incrementa considerablemente. Los agentes advierten que estos problemas no son aislados sino estructurales, poniendo en riesgo la integridad de las personas protegidas.

Respuesta sindical frente a la «bomba de relojería»

Los sindicatos policiales, principales impulsores de estas denuncias, describen a VioGén 2.0 como una «bomba de relojería» que requiere ser desactivada y sustituida por un sistema efectivo y ágil.

Solicitan al Ministerio del Interior y a las autoridades pertinentes una revisión rápida y exhaustiva de la plataforma. Reclaman mayor inversión en formación, la solución de los problemas técnicos que dificultan la coordinación en tiempo real y la implantación de un método de evaluación del riesgo fiable, que tome en cuenta la experiencia práctica de los agentes y no solo algoritmos que han demostrado ser erróneos.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO