Este viernes, los presidentes autonómicos se reúnen en Santander para la XXVII Conferencia de Presidentes, enfrentando el reto de acercar posturas en temas clave como la financiación autonómica y la migración. La cumbre, presidida por Pedro Sánchez, se celebra en el emblemático Palacio de la Magdalena, dos años y medio después de la última reunión en La Palma.
El encuentro comenzará con una recepción del rey Felipe VI, seguida de declaraciones institucionales de Pedro Sánchez y María José Sáenz de Buruaga, presidenta cántabra. A pesar de la importancia de los temas a tratar, el formato de la cumbre limita a diez minutos la intervención de cada presidente, lo que ha generado escepticismo sobre la posibilidad de alcanzar acuerdos significativos.
Las comunidades autónomas del PP llegan con dudas sobre la efectividad del encuentro, temiendo que se convierta en una serie de monólogos sin resultados concretos. Sin embargo, el Gobierno espera avanzar en la modificación de la Ley de Extranjería, buscando un reparto más equitativo de los menores extranjeros no acompañados, una preocupación particular para Canarias.
En cuanto a la financiación autonómica, el presidente catalán Salvador Illa defenderá un acuerdo singular para Cataluña, mientras que otros líderes, como Emiliano García Page de Castilla-La Mancha, abogan por un modelo que garantice la igualdad de acceso a servicios públicos sin privilegios.
El déficit de personal sanitario también será un tema de debate, con propuestas para aumentar las plazas de médicos internos residentes (MIR) y gestionar mejor los recursos en caso de que los mutualistas se incorporen a la sanidad pública.
La vivienda es otro punto crucial, con todos los presidentes reconociendo su importancia. El Gobierno propone crear una empresa pública de vivienda, mientras que comunidades como Andalucía buscan un pacto de Estado para facilitar suelo disponible.
Finalmente, el presidente valenciano Carlos Mazón propondrá un plan nacional contra inundaciones, subrayando la necesidad de aprender de eventos recientes como la DANA. Este tema se suma a la agenda ya cargada de la conferencia, que incluye financiación, sanidad, inmigración y políticas sociales.