13.9 C
Ceuta
lunes, febrero 10, 2025
spot_img
InicioActualidadDesarticulada una Red Internacional de Narcotráfico en Algeciras

Desarticulada una Red Internacional de Narcotráfico en Algeciras

- Publicidad -spot_img

La Guardia Civil ha logrado un golpe significativo al narcotráfico internacional con la incautación de 3.400 kilogramos de cocaína en el puerto de Algeciras. Esta operación, que frustró cinco alijos procedentes de Sudamérica, ha desmantelado la principal organización dedicada a la introducción de esta droga en Europa.

El operativo culminó con 22 detenciones, de las cuales siete personas han sido puestas en prisión provisional. Entre los detenidos se encuentra uno de los capos de la droga más buscados a nivel mundial, quien residía en Marbella. Este individuo era conocido por sus extremas medidas de seguridad, lo que había dificultado su captura en operaciones anteriores.

El Juzgado de Instrucción número 4 de Algeciras ha emitido órdenes internacionales de detención para otros tres miembros de la organización, quienes aún se encuentran prófugos. La mayoría de los implicados ya habían sido arrestados en 2021 durante la operación Jumita-Aelaa, donde se incautaron 1.600 kilogramos de cocaína y 16 millones de euros en efectivo.

La última fase de esta investigación, denominada Operación Goodbye, comenzó en agosto de 2022. Gracias a ella, se logró identificar a todos los responsables de la red y el papel que desempeñaban en la introducción de la droga.

Entre los detenidos destacan dos trabajadores del puerto de Algeciras, quienes colaboraban estrechamente con la organización criminal. Uno de ellos, Esteban Martín Hernández, conocido como ‘el Messi de la Torre’, proporcionaba información privilegiada que facilitaba el tráfico de drogas.

El principal socio del capo detenido es José Carlos Sánchez Castro, un empresario del Campo de Gibraltar que actualmente se encuentra fugado junto a su hermano. Utilizaban sus empresas logísticas para mover los contenedores desde el puerto, asegurando el control total sobre los mismos gracias a sus contactos.

La organización criminal había creado un complejo entramado empresarial para blanquear los beneficios obtenidos del tráfico de cocaína. Además, contaban con personal encargado de garantizar la seguridad de las operaciones y de alertar sobre posibles inspecciones.

En total, se han realizado 14 detenciones adicionales relacionadas con las aprehensiones de droga previas, involucrando a camioneros y personal de seguridad que trabajaban para la organización.

Esta operación representa un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico en España, destacando la colaboración entre diferentes cuerpos de seguridad y la efectividad de las estrategias implementadas para desmantelar redes criminales complejas.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO