La caída de Bachar al Asad: ¿Realidad o ficción?
El 8 de diciembre, las redes sociales se inundaron con la noticia de que los rebeldes islamistas habían derrocado al régimen de Bachar al Asad en Siria. Sin embargo, esta información fue rápidamente desmentida por diversas fuentes. Las imágenes que circulaban, supuestamente mostrando la huida de Al Asad a Rusia, eran en realidad de un accidente aéreo en India ocurrido en septiembre de 2024.
No es el avión en el que huyó Al Asad
Un vídeo que mostraba un avión en llamas fue compartido ampliamente, afirmando que era el avión de Al Asad estrellándose cerca de Damasco. RTVE Verifica confirmó que el vídeo correspondía a un accidente en India, desmintiendo así la noticia falsa.
Imágenes generadas por IA: El preso inexistente
Otra imagen viral mostraba a un hombre atrapado en un agujero, supuestamente un prisionero rescatado de la prisión de Sednaya. Sin embargo, esta imagen fue creada con inteligencia artificial, como lo demostró una búsqueda inversa realizada por VerificaRTVE.
No es Al Asad en Moscú
Una fotografía de Bachar al Asad junto a su esposa en Moscú también resultó ser falsa. La imagen era en realidad de una visita a Alepo en 2023, tras un terremoto que afectó la región. Esta desinformación fue aclarada por varios medios, incluyendo BBC Verify.
Vídeos antiguos presentados como actuales
Un vídeo de un ataque aéreo en Idlib fue presentado como reciente, pero en realidad era de 2021. Este tipo de desinformación no solo distorsiona la realidad, sino que también puede influir en la opinión pública y las decisiones políticas.
En conclusión, la desinformación en torno al conflicto sirio sigue siendo un problema significativo. Es crucial verificar las fuentes y cuestionar la veracidad de las noticias antes de compartirlas, especialmente en un contexto tan delicado como el de Siria.