El Grupo de Caballería «Cazadores de África» del Regimiento de Caballería ‘Montesa’ nº 3 lideró un ejercicio beta donde realizó fuego real con sus carros de combate «Leopard» y vehículos de combate «Pizarro» en su versión de caballería.
Los «Cazadores de África» contaron con el apoyo de otras unidades de la Comandancia General de Ceuta, como la 4.ª Bandera del Tercio «Duque de Alba» de La Legión, que realizó acciones de combate en zonas urbanizadas; y el Regimiento Mixto de Artillería nº 30, que proporcionó apoyos de fuego durante la maniobra. En total, según ha informado el Ejército de Tierra, se han desplegado más de 400 militares en el Centro de Adiestramiento «San Gregorio» de Zaragoza.
El Regimiento «Montesa» se encuentra ubicado en Ceuta desde 1965, asignado a la Comandancia General. El Regimiento cuenta con medios como el carro de combate Leopard 2 A4 y el VCI Pizarro, reorganizando su plantilla con un Grupo, y dos Escuadrones Acorazados.
nformativos Tierra TV del Ejército de Tierra ha elaborado un reportaje sobre estas maniobras en las que subraya que cuando una unidad extrapeninsular se desplaza al CENAD «San Gregorio» «lo hace para explotar todo su potencial. Las posibilidades de adiestramiento para una unidad de Caballería son envidiables», asegura. En este sentido, se destaca que en un lugar como Ceuta, limitado por su situación geográfica, no se pueden desarrollar ejercicios para instruir adecuadamente a unidades de caballería. En cambio, en el campo de San Gregorio este tipo de despliegues permite una amplia variedad de maniobras.
Las dos ciudades autónomas. Ceuta y Melilla, son escenario de continuos ejercicios y despliegues militares, dentro de las labores de vigilancia y disuasión que las Fuerzas Armadas tienen encomendadas en los territorios de soberanía española. Especialmente en un momento complejo de las relaciones con Marruecos, que sigue una estrategia «híbrida» que causa en numerosas ocasiones malestar en las autoridades ceutíes y melillenses. El último episodio viene dado por el bloqueo de las aduanas, que viene prolongándose desde hace dos años.