Madrid, 23 de octubre de 2025. — La Policía Nacional ha detenido a dos agentes destinados en la Comisaría de Alcalá de Henares acusados de participar en una presunta trama de emisión irregular de pasaportes a cambio de importantes sumas de dinero. Según fuentes policiales citadas por La Razón, los funcionarios ofrecían la obtención de documentos oficiales “sin requisitos ni permisos” por un precio que podía alcanzar los 15.000 euros.
La investigación, llevada a cabo por la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Nacional, se inició hace varios meses tras recibir diversos avisos sobre posibles irregularidades en la tramitación de documentación en la citada comisaría.

Un informático y su pareja, ambos funcionarios
Los agentes investigados son un informático de la comisaría y su pareja sentimental, que trabajaba en el área de Tarjetas de Identificación de Extranjeros (TIE). Según fuentes de la investigación, el hombre sería el presunto cabecilla de la trama.
Su posición dentro del cuerpo le permitía gestionar claves de acceso a bases de datos y manipular equipos informáticos, mientras que su pareja habría facilitado los trámites necesarios para emitir los pasaportes de manera irregular.
Un negocio de pasaportes “sin requisitos”
Las pesquisas de Asuntos Internos apuntan a que ambos habrían montado un “negocio clandestino” mediante el cual ofrecían pasaportes auténticos, pero emitidos sin cumplir los requisitos legales. A cambio, cobraban cantidades que en algunos casos alcanzaban los 15.000 euros.
Fuentes próximas al caso señalan que contaban además con la colaboración de un tercer implicado, residente en una provincia cercana a Madrid, que se encargaba de conseguir los clientes interesados en obtener la documentación de forma fraudulenta.
En libertad con cargos
Tras varios meses de seguimiento y recopilación de pruebas, los agentes fueron detenidos el pasado lunes. Este jueves, ambos pasaron a disposición judicial en el Juzgado de Alcalá de Henares, donde el magistrado decretó su libertad provisional bajo la condición de investigados.
Se les atribuyen presuntos delitos de pertenencia a organización criminal y falsificación de documentos públicos, aunque la investigación continúa abierta para determinar el alcance real de la trama y el número de documentos expedidos de forma irregular.