Reducción en la demanda: En el transcurso de los ocho días que duraron las fiestas patronales, se registró una bajada del 15% en el empleo de taxis. Esta situación ha sido objeto de estudio por parte de Radio Taxi, que intenta comprender los motivos de esta tendencia. Entre las posibles causas se encuentran el aumento en las alternativas de transporte, como las plataformas de movilidad compartida, y modificaciones en el comportamiento de los asistentes a la celebración.
Investigación abierta: Un caso destacado fue el de una mujer que denunció públicamente la escasez de taxis adaptados, lo que le impidió acudir a la feria. Radio Taxi señaló que siempre hay como mínimo un taxi adaptado disponible durante el turno nocturno. No obstante, este hecho ha evidenciado la necesidad de mejorar la accesibilidad del servicio para personas con movilidad reducida.
Elementos que influyen: La caída en el uso del taxi podría estar vinculada a varios factores. Por un lado, la creciente aceptación de aplicaciones para transporte compartido brinda a los usuarios más opciones y en ocasiones tarifas más competitivas. Además, en fechas festivas, muchos optan por desplazarse a pie o en bicicleta debido a la congestión y a la dificultad para encontrar aparcamiento.
Repercusión en los taxistas: Para los conductores, esta disminución se traduce en ingresos menores durante una época que tradicionalmente resulta beneficiosa. Algunos han expresado inquietud sobre la viabilidad de su labor si esta tendencia persiste. Radio Taxi evalúa diferentes estrategias, como promociones especiales y mejoras en la atención al cliente, para atraer más usuarios.
Proyecciones: Con la evolución urbana y la diversificación de opciones de transporte, es fundamental que el servicio de taxis se adapte a las nuevas circunstancias. Optimizar la accesibilidad, implementar innovaciones y mantener tarifas competitivas serán fundamentales para que los taxis continúen siendo una opción relevante en el transporte urbano.