26.7 C
Ceuta
lunes, julio 21, 2025
spot_img
InicioSociedadDogxim: el singular híbrido entre perro y zorro que desafía los límites...

Dogxim: el singular híbrido entre perro y zorro que desafía los límites de la biología

Un incidente vial en Brasil que parecía común resultó en el hallazgo de un ejemplar sin precedentes: un animal producto de la hibridación natural entre dos especies de cánidos consideradas incompatibles desde el punto de vista evolutivo.

El progreso científico en ocasiones se presenta de manera inesperada. En 2021, en Vacaria, al sur de Brasil, un animal inicialmente identificado como un perro atropellado desencadenó una investigación que desafió los conocimientos zoológicos actuales. Aunque a simple vista parecía un perro, mostraba características físicas y de comportamiento inusuales: orejas puntiagudas, una cola densa similar a la de un zorro, y al mismo tiempo un pelaje, ojos y actitudes propias de un perro doméstico.

Jugaba con objetos, emitía ladridos y aceptaba el contacto humano, aunque su preferencia era la caza de presas vivas en lugar de consumir comida procesada. Estas particularidades motivaron a los expertos a realizar pruebas genéticas profundas que comprobaron algo insólito: era un híbrido entre un perro doméstico (Canis lupus familiaris) y un zorro de las pampas (Lycalopex gymnocercus), especies cuyo linaje se separó hace más de 6,7 millones de años.

Este ejemplar fue nombrado Dogxim, denominación que refleja su doble ascendencia. Su genoma contenía 76 cromosomas, número intermedio entre los 78 del perro y los 74 del zorro. El estudio del ADN mitocondrial reveló que su madre era zorro, mientras que el ADN nuclear mostró una mezcla única proveniente de ambos progenitores.

“Nunca se había detectado una hibridación entre géneros tan distantes dentro de la familia de los cánidos”, señaló Roland Kays, investigador del North Carolina Museum of Natural Sciences, resaltando la excepcionalidad del hallazgo.

Dogxim falleció en 2023 por motivos no divulgados y hasta ahora no se han identificado otros individuos con características similares. No obstante, su descubrimiento amplía las perspectivas en el estudio de la evolución, genética y hibridación en el reino animal.

Este caso no solo destaca por su singularidad, sino que también cuestiona conceptos previos sobre las barreras naturales entre especies. La ciencia, nuevamente, encuentra nuevas rutas a través de lo inesperado.

Leer más

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO