23.9 C
Ceuta
lunes, septiembre 15, 2025
spot_img
InicioActualidadEditorial | El silencio que duele en Ceuta

Editorial | El silencio que duele en Ceuta

- Publicidad -spot_img

En Ceuta convivimos comunidades religiosas diversas que, a menudo, son ejemplo de respeto mutuo y entendimiento. Nuestra ciudad se enorgullece de esa pluralidad, de ese diálogo interreligioso que tantas veces se pone como ejemplo en España y fuera de ella. Sin embargo, hay silencios que pesan, y este es uno de ellos.

Mientras en Gaza se acumulan imágenes insoportables de niños, mujeres y familias enteras sometidas al hambre, a la sed y a la violencia de una guerra desigual, nuestros líderes religiosos callan. Callan los que tienen púlpitos, minbars, sinagogas y tribunas donde podrían alzar la voz. Callan quienes podrían, al menos, pronunciar una palabra de condena contra el genocidio que está marcando a toda una generación.

No se trata de política. Se trata de humanidad. Y quienes guían comunidades de fe no pueden desentenderse de la realidad más brutal que hoy golpea al mundo. Callar ante la barbarie no es neutralidad: es complicidad.

La Ceuta plural, la Ceuta que se enorgullece de su convivencia, merece ver a sus líderes religiosos unirse en un gesto común de rechazo y de defensa de la vida. Un pronunciamiento conjunto enviaría un mensaje poderoso, no solo a la ciudad, sino también a quienes en Gaza sienten que el mundo los ha abandonado.

Hoy, en esta ciudad donde el cristianismo, el islam, el judaísmo y el hinduismo comparten calles, colegios y mercados, la ausencia de una condena clara y unánime contra los crímenes en Gaza es un vacío moral que hiere tanto como las bombas.

Ceuta necesita que sus líderes espirituales estén a la altura. Que se pronuncien, que no teman incomodar, que recuerden que la fe, sea cual sea, nunca puede estar del lado del verdugo ni del silencio.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

LO ÚLTIMO