18.9 C
Ceuta
martes, noviembre 11, 2025
spot_img
InicioCeutaEl 31.º Festival Internacional de Jazz de Ceuta se celebra en el...

El 31.º Festival Internacional de Jazz de Ceuta se celebra en el Teatro Auditorio Revellín durante tres jornadas musicales

Ceuta se alista para una de sus principales citas culturales del año con la realización del XXXI Festival Internacional de Jazz, programado del miércoles 13 al viernes 15 de noviembre en el Teatro Auditorio Revellín. A lo largo de tres noches consecutivas, el evento presentará un repertorio variado que integra talento local, propuestas innovadoras y artistas con reconocimiento internacional, estableciendo a la ciudad como punto de encuentro para seguidores del jazz.

Noche inaugural: Ebhel y “Sebtaouia”

La apertura del festival será el miércoles con la participación de Ebhel, cantante ceutí que destaca por su habilidad para combinar estilos como pop, soul, electrónica y jazz. Su espectáculo, denominado Sebtaouia, ofrece un recorrido musical que refleja la identidad multicultural de Ceuta, mezclando ritmos modernos con elementos mediterráneos. Acompañada por músicos de la región, Ebhel presentará una propuesta cercana e íntima que conecta emocionalmente con su audiencia.

La segunda jornada estará dedicada a la mezcla de jazz y flamenco, protagonizada por Manolo Carrasco junto a Juan Parrilla (flauta), Simón García (violín) y Josemi Garzón (contrabajo). Este espectáculo explora la improvisación y libertad del jazz junto con la intensidad y pasión del flamenco. Con composiciones propias y versiones renovadas de piezas clásicas, la actuación ofrecerá un equilibrio entre virtuosismo instrumental y sensibilidad artística, brindando una experiencia dinámica y emotiva.

Viernes: clausura a cargo de The Filthy Six

La última jornada se cerrará con la actuación de The Filthy Six, grupo británico de soul jazz reconocido por su potente sección de metales y energía en vivo. Su repertorio fusiona groove y ritmos vibrantes, evocando a referentes destacados del jazz actual, asegurando así una velada enérgica y rítmica para concluir el festival.

Actividades complementarias

Además de los conciertos centrales, el festival contará con un pasacalles inaugural a cargo de la Jacaré Band, que recorrerá las calles cercanas al auditorio, invitando a residentes y visitantes a participar desde el inicio. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar la música a la ciudad y generar un ambiente festivo durante las noches del certamen.

Entradas y abonos

Las entradas están disponibles de forma individual para cada concierto, así como un bono que incluye las tres noches, permitiendo a los asistentes acceder a toda la programación a un precio reducido. Esta alternativa resulta conveniente para quienes desean experimentar la totalidad del festival y su variedad estilística.

Relevancia del festival

El Festival Internacional de Jazz de Ceuta se ha establecido como una cita cultural destacada en la ciudad. Su cartel reúne tanto a talentos locales emergentes como a formaciones internacionales reconocidas, promoviendo la diversidad musical y ofreciendo al público una experiencia integral de jazz en todas sus formas. Cada edición busca no solo el entretenimiento, sino también enriquecer la oferta cultural, fomentar la creatividad y crear un espacio de encuentro entre músicos y espectadores.

Tres noches, tres estilos diferentes y un escenario común: el Teatro Auditorio Revellín. El XXXI Festival Internacional de Jazz invita a disfrutar de actuaciones con alto nivel artístico, emociones en directo y una celebración musical que fortalece la posición de Ceuta como una ciudad con intensa actividad cultural.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO