Este martes, el Ministerio de Defensa ha destacado la relevancia estratégica del buque logístico ‘Ysabel’, gestionado por la Armada Española, para el apoyo operativo del Ejército de Tierra en territorios extrapeninsulares como Ceuta, Melilla, y los archipiélagos Balear y Canario.
Defensa compartió en su cuenta oficial de la red social X (antes Twitter) diversas imágenes de la embarcación, enfatizando su capacidad para movilizar grandes cantidades de material y vehículos militares entre la península y áreas de especial interés geoestratégico para España.
Con la habilitad para transportar hasta 110 tráilers de entre 32 y 54 toneladas o 1.200 vehículos, el ‘Ysabel’ se ha transformado en un componente esencial dentro de la estructura logística de las Fuerzas Armadas. El barco dispone de seis cubiertas destinadas a carga, aportándole gran flexibilidad para el transporte y despliegue de recursos.
Esta nave, que desplaza 11.784 toneladas y puede alcanzar una velocidad máxima de 17 nudos, mide 149,38 metros de eslora y 21 metros de manga. Funciona con dos motores principales Wärtsila 9L32, cuenta con una hélice de proa, armamento ligero, y sistemas de navegación avanzados con radares Sperry.
Además de su capacidad para carga, el ‘Ysabel’ está equipado para desarrollar operaciones aéreas y transportar equipamiento EOS, gracias a una planta eléctrica compuesta por dos motores auxiliares MTU-396 TE54 y un generador adicional.
El buque fue adquirido por el Ministerio de Defensa a la naviera Suardíaz, reemplazando a los antiguos buques logísticos “Camino Español” (A-05) y “Martín Posadillo” (A-04). Tras un proceso de adaptación y modificaciones, incluyendo la eliminación de una cubierta de carga y la aplicación del esquema de pintura naval reglamentario, se incorporó a la Armada en mayo de 2021.
Por medio de la Orden Ministerial 24/2021, recibió el nombre “YSABEL” (A-06), en honor a Ysabel I de Castilla, prominente figura histórica de España. Establecido en la base de Cartagena, el buque ha consolidado su papel como pilar logístico fundamental, siendo especialmente relevante su operatividad en zonas como Ceuta, asegurando el suministro y despliegue eficiente de medios militares indispensables.