El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves una nueva ley que permitirá la disolución de asociaciones que hagan apología del franquismo, incluyendo aquellas que glorifiquen el golpe de Estado de 1936 o la posterior dictadura de Francisco Franco. La medida ha salido adelante sin el respaldo del Partido Popular (PP) ni de Vox, que votaron en contra de la propuesta.
Durante el debate parlamentario, el diputado del PP Puy Fraga justificó la oposición de su grupo asegurando que la norma «no les interpela», y argumentó que no comparten la necesidad de legislar sobre este asunto. Desde la bancada popular se insistió en que esta iniciativa responde a «intereses ideológicos» del Gobierno y no a una demanda social urgente.
Por su parte, los grupos que apoyaron la ley —entre ellos el PSOE, Sumar, ERC y Bildu— defendieron que se trata de un paso necesario para «salvaguardar la memoria democrática» y evitar que entidades legalmente reconocidas promuevan discursos que atenten contra los principios constitucionales y los derechos humanos.
La nueva legislación permitirá al Ministerio del Interior actuar administrativamente para retirar el estatus legal de asociaciones que exalten el franquismo, tras un proceso con garantías jurídicas. La norma también refuerza el marco sancionador en casos de reincidencia.
Con esta ley, el Gobierno busca cumplir con los compromisos asumidos en la Ley de Memoria Democrática, aprobada en 2022, que ya establecía medidas para combatir la exaltación del régimen franquista en el espacio público.
