Washington ha rendido homenaje a los 250 años de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Marruecos con la presentación de una resolución en el Congreso que reafirma la importancia de esta histórica alianza.
Una relación diplomática pionera
Marruecos fue el primer país del mundo en reconocer la independencia de Estados Unidos en 1777, un gesto que marcó el inicio de una relación que se formalizó con el Tratado de Paz y Amistad de 1787. Este acuerdo sigue siendo la relación diplomática ininterrumpida más larga de la historia de EE.UU.
La resolución, titulada “Reconociendo la amistad de larga data entre el Reino de Marruecos y los Estados Unidos de América”, ha sido presentada en la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes por los congresistas Joe Wilson (republicano) y Bradley Schneider (demócrata).
Un vínculo estratégico y cultural
El documento destaca la sólida relación entre ambos países, basada en intereses estratégicos, económicos y culturales compartidos. Marruecos es el único país africano con un tratado de libre comercio con EE.UU., vigente desde 2006, que ha impulsado el intercambio comercial, especialmente en el sector agrícola.
Además, subraya el papel del reino en la promoción de la coexistencia religiosa y el diálogo interreligioso, así como la contribución de la comunidad marroquí-estadounidense a la diversidad cultural del país norteamericano.
Seguridad y estabilidad regional
La cooperación en seguridad, lucha contra el terrorismo y coordinación militar es otro pilar clave de la alianza. La resolución enfatiza la estrecha colaboración en temas como la no proliferación nuclear y el combate al tráfico de armas ilícitas.
También resalta el papel de Marruecos en la estabilidad de la región, en el marco de los Acuerdos de Abraham, y su compromiso con la diplomacia regional y la promoción de la paz.
Mirando hacia el futuro
El Congreso de EE.UU. ha manifestado su deseo de fortalecer aún más esta relación con vistas a 2027, cuando se cumplirán los 250 años del reconocimiento de Marruecos a Estados Unidos.
El texto insta a seguir cooperando en comercio, seguridad, transformación digital y acción humanitaria, reconociendo las oportunidades y desafíos de esta alianza.
Así, Washington reafirma su compromiso con una de las relaciones diplomáticas más antiguas y estratégicas de su historia, consolidando su asociación con Marruecos de cara al futuro.