15.6 C
Ceuta
lunes, febrero 10, 2025
spot_img
InicioActualidadEl Consejo de Gobierno da luz verde a convenios con cinco entidades...

El Consejo de Gobierno da luz verde a convenios con cinco entidades sociales que atienden a más de 4.000 personas

La consejera Nabila Benzina ha llevado este pasado martes a la reunión del Consejo de Gobierno la aprobación de cinco convenios de colaboración

- Publicidad -spot_img

Los convenios a los que el Consejo de Gobierno ha dado luz verde son los de la Fundación Gallardo, ALCER, ADEN, ACEFEP y ACEPAS

A la Fundación Eduardo Gallardo se dedica una subvención de 285.000 euros, dinero con el que la Ciudad colabora en la atención de 75 mayores con alzheimer y patologías similares que realizan actividades en el centro de día, así como en el desarrollo de intervenciones para la prevención de la dependencia y la promoción de la autonomía personal.

El segundo de los convenios al que se le ha dado luz verde ha sido con la Asociación para la lucha contra las Enfermedades del Riñón (ALCER), entidad con la que la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales colabora con una cuantía de 92.816 euros. 44 usuarios se benefician de esta colaboración cuya finalidad es la de, por un lado, proporcionar apoyo emocional e informar de los servicios que presta la asociación y, por el otro, facilitar a los usuarios la conciliación de la vida
familiar y laboral.

El tercero de los convenios autorizados es el de la Asociación de Discapacitados de Enfermedades Neurológicas y Raras (ADEN), entidad que recibe una subvención de 148.765 euros. 171 son los beneficiarios que se atienden con este convenio mediante el que se proporcionan servicios de apoyo, asesoramiento y orientación, se llevan a cabo talleres ocupacionales y formativos y se realizan distintas actividades.

Igualmente, se ha llevado a aprobación el convenio con la Asociación Ceutí de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (ACEFEP), entidad a la que se concede una subvención de 227.012 euros. Se trata de un acuerdo que alcanza los 3.698 beneficiarios, teniendo en cuenta que, en virtud de él, se desarrolla un programa de sensibilización, difusión, información y orientación para sus usuarios, se apoya a la rehabilitación de personas con enfermedades mentales y se realizan distintas actividades e iniciativas cuyo objetivo prioritario es el de involucrar a toda la sociedad en la lucha contra el estigma y los prejuicios que existen en relación a las enfermedades mentales.

Por último, también se ha autorizado el convenio con la Asociación Ceutí de Familiares de Personas Sordas (ACEPAS) por una cuantía de 212.502 euros. La cifra de usuarios que se beneficia de esta colaboración es de 35. Con este acuerdo se pretende promocionar la autonomía personal y la inclusión social de las personas con discapacidad auditiva mediante la rehabilitación logopédica y favorecer el desarrollo de acciones que mejoren la calidad de vida de las personas sordas.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO