15.6 C
Ceuta
martes, noviembre 25, 2025
spot_img
InicioPolíticaEl Ejecutivo propone a Teresa Peramato para fiscal general del Estado, experta...

El Ejecutivo propone a Teresa Peramato para fiscal general del Estado, experta en violencia de género con 35 años de experiencia

El Ejecutivo ha planteado a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado, tras la dimisión de Álvaro García Ortiz. Con una carrera de 35 años en la fiscalía y una especialización en la lucha contra la violencia de género, Peramato, que actualmente es fiscal jefe de la Sección Penal del Tribunal Supremo, asumirá la dirección de la Fiscalía General. La designación iniciará su proceso esta semana y requiere superar diversos trámites, entre ellos un informe del Consejo General del Poder Judicial.

El Gobierno ha dado un paso relevante para renovar la Fiscalía General del Estado con la propuesta de Teresa Peramato, decisión motivada por el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, en un contexto marcado por la reciente renuncia de Álvaro García Ortiz. La salida de García Ortiz tuvo lugar tras su condena por el Tribunal Supremo que lo inhabilitó por un delito relacionado con la revelación de secretos. Peramato, de 63 años, posee una dilatada trayectoria de 35 años en el ámbito judicial y es reconocida por su dedicación a la protección de las víctimas de violencia de género.

Actualmente, se desempeña como fiscal jefe de la Sección Penal de la Fiscalía del Tribunal Supremo, donde ha evidenciado su profesionalismo y compromiso con la justicia. A lo largo de su carrera, ha impulsado activamente la especialización judicial en violencia de género. En 2005, fue nombrada fiscal delegada para la Sección de Violencia Sobre la Mujer en la Fiscalía Provincial de Madrid, y también formó parte del Grupo de Expertos del Observatorio Estatal de Violencia contra la Mujer.

Entre 2021 y 2025, Peramato ocupó el cargo de fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer, intensificando así su trabajo en la defensa de víctimas de abuso y agresión. Su nombramiento deberá transitar por varios pasos, incluyendo un informe no vinculante del Consejo General del Poder Judicial y su comparecencia ante la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados.

Este relevo ocurre en un marco de tensión política, tras la sentencia del Tribunal Supremo que afectó a García Ortiz, lo que ha suscitado críticas dentro del Gobierno, especialmente desde el PSOE de Madrid. Pese a las discrepancias, el Ejecutivo ha manifestado su respeto a la sentencia aunque no la comparte, destacando que Peramato representa una opción consensuada con el respaldo de los profesionales jurídicos.

En su nuevo rol, Teresa Peramato dirigirá la Fiscalía General del Estado con la meta de continuar y reforzar el trabajo previo, consolidando las políticas de protección a las víctimas y preservando la independencia y eficacia institucional.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO