Brahím Díaz, jugador del Real Madrid, ha decidido sentarse en el banquillo de la selección nacional marroquí de fútbol. Defiende su doble nacionalidad hispano-marroquí, lo cual es técnicamente ilegal, dado que Marruecos no permite dicha condición. Aunque el joven jugador no ha tenido el menor empacho en reconocer esta condición, desde su punto de vista, hay algún empresario en Ceuta que también cree que la doble nacionalidad entre ambos países es algo natural.
Nada más lejos de la realidad.
Desde el domingo 10 de marzo no se habla de otro asunto en clave Selección. A menos de una semana de la convocatoria por parte de Luis de la Fuente, Brahim Díaz se decantó, finalmente, por representar a Marruecos a nivel absoluto. El seleccionador español se pronunció el pasado lunes por primera vez. Unas horas antes, el jugador del Real Madrid da su versión en Universo Valdano, el espacio emitido en Movistar Plus+ en el que Jorge Valdano conversa con personajes del mundo del fútbol, y en El Larguero de la Cadena SER.
De hecho, Walid Regragui, seleccionador de los Leones del Atlas, citó al madridista para la ventana internacional de este mes, en la que afrontará dos compromisos de carácter amistoso ante Angola y Mauritania.
La Cadena SER publicó un adelanto sobre las declaraciones de Brahim en El Larguero. «Yo siempre decido con el corazón y así ha sido también esta vez. Soy un chico con sueños, sencillo. El cariño y el proyecto que me han enseñado en Marruecos me parece muy bueno«, declaró, unas palabras que van en consonancia con las informaciones de Relevo sobre los esfuerzos que ha realizado el país vecino para seducir al malagueño.
Una elección que ha tomado así pese a considerarse «100% español y 100% marroquí«, como aseguró en El Larguero. «He crecido en España. Si tengo que meter un gol a España, estaré encantado, claro, pero también preferiría meterle los goles a otra selección. El cariño que me han dado España y Marruecos es muy grande, son dos países maravillosos. Tengo raíces marroquíes, pero he crecido en España (…) ¿Si celebraría un gol ante España? Ahora mismo no sé qué decir, pero sí te digo que estoy 100% convencido de mi decisión«, insistió.
En Universo Valdano (Imágenes de Universo Valdano disponible en Movistar Plus+), mantuvo su discurso. «He tenido que elegir. Son dos países que amo, Marruecos y España. He crecido en España, Málaga es mi ciudad. También tengo raíces marroquíes por mi familia. Lo he decidido así, me han brindado una oportunidad. Me han dado amor y cariño. Estoy agradecido a todos». Continuaba: «Siempre han estado ahí. Y se ha dado así. Lo he elegido así y no hay que darle más vueltas. Estoy agradecido a todos, siempre».
Sobre las palabras del seleccionador nacional, se expresó en los mismos términos. «No presioné a nadie, yo me dedico a jugar y a hablar en el campo. Siempre lo he hecho y ahora no voy a cambiar eso». A partir de este momento, será elegible por Marruecos, semifinalista en la Copa del Mundo de Catar. Precisamente, deslizó que la posibilidad de jugar un Mundial pudo ser clave. «Yo he elegido lo mío y ahora con muchas ganas de llegar y demostrar. Todos soñamos con jugar un Mundial, ¿no?«, llegó a preguntar a Valdano durante la charla.