El Gobierno de Pedro Sánchez, a través del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, ha realizado un llamamiento para cubrir de manera inmediata una plaza docente en el Instituto Español Juan de la Cierva de Tetuán, Marruecos. La convocatoria, publicada en colaboración con la Consejería de Educación y la Embajada de España en Marruecos, busca un profesional especializado en Instalaciones Electrotécnicas (Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, grupo A1).
Según el documento oficial, la persona seleccionada deberá impartir clases en asignaturas como Sistemas Eléctricos, Neumáticos e Hidráulicos, Sistemas Secuenciales Programables, Instalaciones Eléctricas Básicas y Máquinas Eléctricas. La duración mínima del contrato será de tres semanas.
Requisitos para los aspirantes
Los candidatos deben ser ciudadanos españoles o de un Estado miembro de la Unión Europea. También podrán participar, bajo ciertas condiciones, los cónyuges de ciudadanos europeos y sus descendientes menores de 21 años o mayores que dependan económicamente de ellos.
Además, se exige una cualificación académica elevada, con titulaciones en áreas como Física, Radioelectrónica Naval, Ingeniería, Informática, Telecomunicaciones, Electrónica Industrial, Arquitectura Naval, Nanociencia y Nanotecnología, Náutica y Transporte Marítimo o Tecnologías y Servicios de Telecomunicación, entre otras.
Convenio de prácticas académicas en Marruecos
En paralelo a esta convocatoria, el Ministerio de Educación y la Universidad Internacional de Valencia han firmado un convenio para la realización de prácticas académicas externas en el ámbito de la Consejería de Educación en Marruecos. Según el Boletín Oficial del Estado, este acuerdo tiene como objetivo brindar oportunidades formativas a estudiantes de grado y posgrado en centros educativos españoles y en programas de Acción Educativa Exterior.
Las prácticas se llevarán a cabo en la sede de la Consejería de Educación en Marruecos, una entidad que organiza eventos culturales como la Semana Cultural Amazigh 2025. Este evento, celebrado en todos los centros españoles del país entre el 13 y el 17 de enero, incluyó la conmemoración del Yennayer amazigh, o Año Nuevo de 2975, el 14 de enero, en colaboración con el Instituto Real de la Cultura Amazigh (IRCAM) de Marruecos.
Con estas iniciativas, el Gobierno español refuerza su compromiso con la educación en el extranjero y busca asegurar la continuidad y calidad de la enseñanza en los centros educativos de titularidad española fuera de sus fronteras.