18.9 C
Ceuta
lunes, noviembre 17, 2025
spot_img
InicioPolíticaEl Gobierno insta a la CEOE a pronunciarse sobre la reforma de...

El Gobierno insta a la CEOE a pronunciarse sobre la reforma de la prevención de riesgos laborales

Después de 18 meses sin avances en las negociaciones, el Ministerio de Trabajo ha establecido un plazo límite para que la CEOE se manifieste sobre la reforma de la ley de prevención de riesgos laborales. La organización empresarial cuenta con dos semanas, hasta finales de noviembre, para comunicar su postura, según informó el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, tras la reunión sin resultados de la mesa social llevada a cabo este martes.

“Una vez más, la patronal no ha cumplido con sus responsabilidades en este foro. Continúa asistiendo a los encuentros del diálogo social sin aportar soluciones. Esta actitud no es aceptable”, expresó Pérez Rey, en una crítica dirigida también a otros espacios de negociación, como la referente a la reducción de jornada, donde la CEOE tampoco presentó propuestas.

La reforma busca modernizar una ley que tiene 30 años, actualizándola para abordar los nuevos riesgos laborales vinculados a las transformaciones en el entorno laboral, el aumento de riesgos psicosociales y las consecuencias del cambio climático. El secretario de Estado enfatizó la gravedad de la situación: “Cada año mueren en el trabajo más de 800 personas, una cifra inaceptable. Solicitamos a la patronal que, tras pedir un plazo, nos transmita su posición antes de finalizar noviembre”.

Los sindicatos apoyan la postura del ministerio y demandan una respuesta inmediata de la CEOE. Patricia Ruiz, de UGT, destacó que “el año pasado el 36% de los accidentes graves se produjeron en empresas que no habían realizado la evaluación de riesgos obligatoria” y urgió a la patronal a decidir si desean integrarse en el acuerdo o continuar desestimando el problema. CC.OO. emitió un comunicado similar señalando que si la negativa persiste, el Gobierno debe legislar sin demora.

La sesión concluyó sin avances, con sindicatos expresando su insatisfacción y el Ministerio de Trabajo estableciendo un plazo claro para que la patronal se pronuncie sobre la reforma considerada esencial para la protección de los trabajadores.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO