20.1 C
Ceuta
miércoles, noviembre 19, 2025
spot_img
InicioLaboralEl Gobierno propone aumento salarial para funcionarios hasta 2028

El Gobierno propone aumento salarial para funcionarios hasta 2028

El Gobierno ha presentado una propuesta para incrementar los salarios de los empleados públicos, que supondría un aumento acumulado cercano al 10% entre 2025 y 2028, según han confirmado fuentes involucradas en las negociaciones a RTVE.

Para los años 2025 y 2026, el incremento no debería superar el 4% en total, una cifra que los sindicatos consideran insuficiente y que ha motivado la continuidad de las negociaciones previstas para este jueves.

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha realizado recientemente una reunión con representantes sindicales como CSIF, CC.OO. y UGT. Este encuentro forma parte del calendario presentado por la secretaria de Estado del sector, Consuelo Sánchez, en respuesta a las posibles movilizaciones y a la huelga general convocada por estas organizaciones ante el estancamiento de las conversaciones colectivas.

Los sindicatos han anunciado concentraciones y han advertido que convocarán una huelga en diciembre si no se producen avances en las negociaciones sobre la subida salarial de los funcionarios. Esta situación genera preocupación entre los empleados públicos respecto al futuro de sus remuneraciones.

Isabel Araque, secretaria general de UGT Servicios Públicos, ha señalado que el límite del 4% para 2025 y 2026 dificulta las negociaciones, subrayando que el acuerdo debería asegurar el mantenimiento del poder adquisitivo de los trabajadores. Sin embargo, ha evitado pronunciarse sobre posibles movilizaciones en este momento.

Por su parte, Lucho Palazzo, representante de CC.OO., ha calificado la propuesta gubernamental como «inaceptable» y ha advertido que, si no se mejora la oferta, la huelga general en diciembre será inevitable. Palazzo resaltó que la propuesta actual resulta ofensiva para los empleados públicos, quienes han sufrido importantes pérdidas en sus ingresos durante años.

CSIF ha expresado una postura crítica, argumentando que la oferta inicial no cubre el aumento del coste de vida, considerando que hasta octubre la inflación se situaba en un 3,1%. A pesar de ello, mantienen su compromiso de continuar con las negociaciones para alcanzar un acuerdo justo.

Es relevante destacar que el marco de acuerdo anterior, válido de 2022 a 2024, expiró el 31 de diciembre sin renovación, lo que ha dejado los salarios de los empleados públicos «congelados» durante este año. Desde 2022 han perdido un 8% en poder adquisitivo y, tomando como referencia 2010, la caída supera el 20%.

El Gobierno ha incrementado el techo de gasto en un 8,5% y ha aprobado un plan de estabilidad que será sometido a votación en el Congreso. En este contexto, se exige al Ejecutivo presentar una oferta económica más sólida para el sector público.

En respuesta a la posición de los sindicatos, el Ministerio, encabezado por Óscar López, ha convocado una nueva reunión para el 20 de noviembre a las 12:00 horas. Desde Función Pública han manifestado su disposición a considerar las propuestas sindicales y reiteran su voluntad de mantener el diálogo.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO