Ceuta ha dado la bienvenida al Hércules de la bocana tras su traslado a la plaza principal de la nueva estación marítima. El movimiento, realizado durante la madrugada, supuso un reto técnico dada la complejidad de las instalaciones portuarias.
Esta icónica pieza, obra de Ginés Serrán-Pagán y que antiguamente custodiaba la entrada al puerto, fue trasladada con cuidado empleando camiones, grúas y bajo la vigilancia de un dispositivo de seguridad organizado por la Autoridad Portuaria. El trayecto implicó sortear varias tuberías de suministro, haciendo que el proceso nocturno fuera especialmente detallado y prolongado.
Finalmente, el Hércules quedó ubicado en el centro de la plaza que antecede a la estación marítima, dotándole de mayor visibilidad y protagonismo respecto a su ubicación anterior. Su escultura gemela permanecerá en la Plaza de la Constitución, consolidándose asimismo como un símbolo cultural local.
El autor, Ginés Serrán-Pagán, resaltó la durabilidad de su obra: “Está realizada en bronce compuesto por un 85% de cobre y un 15% de otros metales como cinc, estaño y plomo, lo que le confiere una vida útil mínima de 5.000 años”.
La nueva estación, diseñada por Ineco bajo la dirección del estudio de arquitectura Antón-Pacheco, ocupará más de 25.000 metros cuadrados, incluyendo una plaza de 7.000 metros cuadrados donde ahora se sitúa el Hércules. Su operación comenzará a inicios de diciembre y próximamente recibirá la visita oficial del presidente de Puertos del Estado para su inauguración.
Este traslado no solo asegura la conservación del Hércules, sino que también fortalece su papel simbólico como una “marca-Ceuta”. Además, se prevé la incorporación de futuras esculturas en la plaza, completando así la visión del artista ceutí.



