La inflación y el costo de la crianza
Según el estudio El Coste de la Crianza en España 2024 de Save the Children, el costo de criar un hijo ha aumentado un 13% desde 2022, alcanzando un promedio de 758 euros mensuales. La inflación ha impactado especialmente en los suministros del hogar y la alimentación, con incrementos del 63% y 26% respectivamente.
Impacto en las familias
Andrés Conde, director general de Save the Children, destaca que la crianza se ha convertido en un factor de riesgo significativo de pobreza. Los hogares monomarentales son particularmente vulnerables, con la mitad de ellos en riesgo de pobreza. Inma, madre soltera, relata las dificultades para cubrir los gastos básicos debido al alto costo de los alimentos frescos.
Diferencias regionales y por edades
El costo de criar a un niño varía según la región y la edad. Cataluña presenta los costos más altos, con hasta 938 euros mensuales. En contraste, Andalucía tiene los costos más bajos. El gasto también varía con la edad del niño, siendo más alto entre los 7 y 12 años.
Políticas públicas y soluciones propuestas
Save the Children aboga por políticas públicas que apoyen a las familias, como una prestación universal por crianza. También sugiere rediseñar el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI) para adaptarse mejor a las necesidades de las familias con adolescentes.
Además, proponen crear un índice de precios de la crianza para ajustar las ayudas según la inflación específica de las familias con menores, asegurando una compensación adecuada y reduciendo la vulnerabilidad ante decisiones políticas.