16.7 C
Ceuta
martes, noviembre 25, 2025
spot_img
InicioCeutaEl mapa de los recién nacidos en España: Sofía y Mateo se...

El mapa de los recién nacidos en España: Sofía y Mateo se imponen y reemplazan a los nombres tradicionales

El INE confirma un cambio generacional: Los nombres bíblicos y clásicos pierden protagonismo frente a opciones más breves y modernas

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha dado a conocer la evolución en las preferencias de las familias españolas respecto a los nombres elegidos para los recién nacidos en 2024. Según la Estadística de Nacimientos, Sofía y Mateo han alcanzado los primeros puestos como los nombres más frecuentes, desplazando a los anteriores líderes Lucía y Hugo.

El uso de nombres compuestos y largos continúa disminuyendo, mientras que predomina la elección de nombres más cortos, con raíces bíblicas o con sonoridad internacional, ganando popularidad a lo largo del país.

Los cinco nombres predominantes entre los recién nacidos en España (INE 2024)

El informe del INE sitúa a Sofía en el primer lugar para niñas y a Mateo como favorito en niños, reflejando una renovada tendencia en el top 10 nacional:

Niñas Cantidad (aprox.) Niños Cantidad (aprox.)
1. Sofía 3.325 1. Mateo 3.289
2. Lucía 2.830 2. Hugo 2.734
3. Martina 2.364 3. Martín 2.693
4. María 2.189 4. Leo 2.550
5. Vega 2.129 5. Manuel 2.411

La presencia destacada de Sofía y Mateo refleja una preferencia de los padres por nombres con influencia mediterránea y bíblica, mientras que el tradicional María conserva sólido el cuarto puesto, demostrando su vigencia a lo largo del tiempo.

Tendencias regionales y la persistencia de los nombres clásicos

A pesar del predominio nacional de Sofía y Mateo, las estadísticas del INE muestran particularidades en distintas comunidades autónomas que mantienen otras preferencias:

  • Andalucía y Extremadura: El nombre Manuel continúa siendo el más escogido para niños.
  • Cataluña: Martí lidera la lista de nombres masculinos.
  • Nombres Clásicos: En el conjunto de la población española, que incluye todas las edades, los nombres más habituales siguen siendo los tradicionales María Carmen y Antonio, evidenciando la diferencia entre las generaciones mayores y las nuevas familias.

La particularidad de Ceuta

La Ciudad Autónoma de Ceuta muestra un patrón demográfico singular comparado con el resto del país, derivado de su diversidad cultural.

De acuerdo con datos del INE, en Ceuta los nombres más frecuentes no son Sofía y Mateo, sino que predominan aquellos con tradición árabe:

  • Niños: Mohamed es el nombre más habitual, presentando uno de los porcentajes más elevados en toda España. Le siguen Haron y Adam.
  • Niñas: En el primer lugar aparece Mariam (variación de María), seguido por Amira. También destacan nombres como Hidaya y Noor, sin que nombres nacionales como Sofía y Martina estén ausentes en el top 10 local.

Esta situación es similar a la de la Ciudad Autónoma de Melilla, donde los nombres de origen musulmán predominan, mostrando cómo las tendencias demográficas en España están influenciadas por particularidades culturales y regionales.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO