16.2 C
Ceuta
martes, noviembre 25, 2025
spot_img
InicioActualidadEl MDyC denuncia retrasos “intolerables” en la apertura del Centro de Crisis...

El MDyC denuncia retrasos “intolerables” en la apertura del Centro de Crisis 24 horas en el Día Internacional contra la Violencia Machista

Como cada 25 de noviembre, Ceuta se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una jornada que, según recuerda el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC), debe servir no como un trámite anual, sino como un recordatorio de que la lucha contra la violencia machista exige compromiso “los 365 días del año”.

En su manifiesto, la formación localista subraya que las violencias contra las mujeres son “las manifestaciones más evidentes del fracaso de un sistema”, y recalca que no se puede hablar de un único tipo de violencia, sino de tantas como mujeres la sufren. Una realidad que también alcanza a hijos e hijas afectados por la violencia vicaria. “Cada familia tiene su propia historia”, recuerdan.

El MDyC reprocha que, un año después de denunciar que Ceuta seguía sin disponer del Centro de Crisis 24 horas —un recurso imprescindible para la atención inmediata a víctimas de violencia machista y vicaria—, la situación continúa prácticamente igual. “Hoy, 25 de noviembre, y dos prórrogas después, seguimos en el mismo punto”, lamentan.

El señalamiento del partido va dirigido tanto al Ejecutivo local como al Gobierno central, a quienes atribuyen la responsabilidad de los continuos retrasos. Critican especialmente las declaraciones de la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, que asegura que el Centro de Crisis “tiene que estar para ya”, que ya “ha cogido color” y que diciembre era “la fecha no escrita” para su puesta en marcha. Para el MDyC, una infraestructura de esta importancia “merece más seriedad”.

“La incertidumbre es intolerable”, denuncian, alertando de que la inacción institucional pone en riesgo no los fondos económicos asignados, sino “a las víctimas de violencia machista, a sus hijos y a sus hijas”.

La formación insiste en que no puede hablarse de lealtad institucional cuando “no se tiene lealtad con la ciudadanía”, y reclama menos prórrogas y más firmeza para garantizar que Ceuta cuente cuanto antes con un recurso que consideran imprescindible para proteger a las mujeres que sufren violencia y a sus familias.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO