13.4 C
Ceuta
domingo, febrero 9, 2025
spot_img
InicioPolíticaEl MDyC destaca su papel en el Consejo de Administración de PROCESA...

El MDyC destaca su papel en el Consejo de Administración de PROCESA para impulsar medidas contra la corrupción

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha destacado su participación en el Consejo de Administración de PROCESA, donde se abordaron temas cruciales, entre ellos, la aprobación del 'Acuerdo Regulador del Sistema Interno de Información'. Este acuerdo se enmarca en la Ley 2/2023, que busca proteger a quienes detecten infracciones normativas en el ámbito laboral, siendo un paso importante en la lucha contra la corrupción.

- Publicidad -spot_img

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha participado activamente en el Consejo de Administración de PROCESA, donde se abordaron diversos temas relacionados con la sociedad municipal, destacando la aprobación del ‘Acuerdo Regulador del Sistema Interno de Información’. Este acuerdo está en consonancia con la Ley 2/2023, de 20 de febrero, que busca proteger a las personas que detecten infracciones normativas en el ámbito laboral o profesional, fomentando así la denuncia de prácticas corruptas en la administración pública.

La normativa establece la obligatoriedad tanto para la Ciudad Autónoma de Ceuta como para sus empresas municipales dependientes de contar con un Sistema Interno de Información. Aunque el plazo de tres meses para su implementación venció el pasado 13 de junio de 2023, PROCESA ha sido la primera en dar este paso en la lucha contra la corrupción, según señala el MDyC.

La legislación también contempla un canal externo, cuyo plazo expiró el 13 de septiembre de 2023. El sistema externo permitirá recurrir a canales nacionales, el Servicio Nacional de Coordinación Antifraude, el Tribunal de Cuentas y el Ministerio Fiscal, así como a instancias europeas como la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude y el Tribunal de Cuentas Europeo.

El MDyC celebra la iniciativa de PROCESA, pero critica que no se hayan cumplido los plazos establecidos. En este sentido, instan a la Ciudad y a las demás empresas municipales a iniciar los trámites necesarios para cumplir con la ley. Advierten que, de no implementarse, llevarán este asunto al Pleno de la Asamblea.

Adicionalmente, la formación política ha cuestionado al Consejo de Administración sobre el estado del procedimiento de adquisición de autobuses. La respuesta indica que los vehículos híbridos posiblemente llegarán a la ciudad en abril próximo, mientras que los eléctricos lo harán a finales de año o principios del siguiente, debido a que el contrato para su adjudicación quedó desierto.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO