El grupo localista demanda al Gobierno central la creación de una regulación que establezca y reconozca esta profesión en los colegios.
El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha presentado en el Pleno de la Asamblea una iniciativa para solicitar al Ejecutivo nacional que la Enfermería Escolar sea considerada una especialidad sanitaria, con un marco normativo que defina sus funciones y autorice su incorporación como personal fijo del Ministerio de Educación.
Desde el MDyC argumentan que la inexistencia de un reconocimiento oficial y una regulación específica representa el principal impedimento para afianzar la figura de la enfermera escolar en los centros educativos del país. Por ello, reclaman una legislación que garantice su integración estable en los equipos educativos, evitando depender de planes temporales o contratos de empleo.
Los representantes locales destacan la relevancia de estas profesionales frente a la creciente incidencia de problemas de salud en la población escolar, así como la importancia demostrada durante la pandemia de COVID-19. “Las enfermeras escolares se han convertido en una figura esencial en los colegios de nuestra ciudad”, señalan desde la agrupación.
El MDyC rememora que esta demanda es recurrente en su actividad política. Mediante enmiendas al Presupuesto local de 2024, consiguieron que se destinara una partida de 1.500.000 euros para contratar enfermeras escolares mediante un convenio entre la Ciudad Autónoma y el Ministerio de Educación.
Ante la falta de ejecución de esta medida al término del curso 2023/2024, el partido impulsó otra enmienda para el segundo expediente de modificación de créditos, logrando una asignación adicional de 500.000 euros que permitió que los centros educativos dispusieran de estas profesionales a través del Plan de Empleo. “Gracias a esto, este año escolar cuenta con 15 enfermeras, una por cada dos centros educativos aproximadamente”, explican.
No obstante, desde el MDyC insisten en que dicha solución es temporal y limitada. Sostienen que la permanencia de las enfermeras escolares no puede depender de convocatorias pasajeras: “su presencia debe ser estable y duradera, sin estar condicionada por las fluctuaciones administrativas de los planes de empleo”.
La formación política finaliza su propuesta apelando al apoyo de todas las fuerzas democráticas de la Asamblea, destacando el carácter transversal de esta iniciativa. “Estamos ante una necesidad fundamental que ayudaría a resolver problemas que afectan a toda la comunidad educativa de Ceuta y que preocupa cada vez más a las familias de nuestra ciudad”, concluyen.
The post El MDyC lleva al Pleno una propuesta para que la Enfermería Escolar sea reconocida como especialidad sanitaria first appeared on El Periodico de Ceuta.
Fuente: Artículo original