25 C
Ceuta
jueves, julio 3, 2025
spot_img
InicioActualidadEl MDyC pide un Pacto Social por el Empleo inclusivo que garantice...

El MDyC pide un Pacto Social por el Empleo inclusivo que garantice no dejar a nadie atrás

La formación localista urge que el acuerdo incluya soluciones inmediatas y a largo plazo para combatir la precariedad y la carencia de oportunidades

Ceuta, 2 de julio de 2025. El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha reivindicado este miércoles la importancia de que el futuro Pacto Social por el Empleo en Ceuta sea inclusivo, estable y beneficioso para todos los grupos sociales, especialmente aquellos con mayores dificultades para acceder al mercado laboral.

Esta iniciativa, presentada por el grupo en el pleno de abril y respaldada por la Asamblea, ha comenzado a desarrollarse en la Comisión Informativa de Comercio, Turismo, Empleo y Deporte que se celebró hoy. En esta primera sesión, el área de Empleo de la Ciudad se comprometió a hacer un análisis detallado de la situación actual del mercado laboral local, tanto desde la perspectiva de la oferta como de la demanda, con el objetivo de definir metas claras, líneas de actuación y medidas adecuadas para las distintas poblaciones.

Un pacto pensado para mantenerse en el tiempo

Desde el MDyC destacan que este pacto no debe limitarse a una acción puntual ni a una respuesta temporal al problema del desempleo. “Debe ser un acuerdo que se mantenga en el tiempo, que plantee soluciones tanto inmediatas como a largo plazo, y que incluya intervenciones específicas para grupos vulnerables y personas con necesidades especiales”, han explicado.

La agrupación local ha resaltado que la falta de empleabilidad y la precariedad siguen siendo dificultades importantes que afectan a la vida diaria de muchos habitantes de Ceuta. Así lo evidencia, han recordado, el aumento del paro registrado en junio, con 114 personas desempleadas más en la ciudad.

“Ahora más que nunca se requiere un pacto que no responsabilice a los desempleados, que son el sector más vulnerable. Son quienes participan en todas las ofertas de formación y luego constatan que estas no facilitan acceder a un empleo”, han señalado desde el MDyC.

Encuentro inicial con agentes sociales previsto para octubre

En la comisión se acordó convocar en la primera quincena de octubre una reunión con los principales agentes sociales y económicos de Ceuta —como CECE, SEPE, Cámara de Comercio, PROCESA, CCOO y UGT— para compartir los datos obtenidos y comenzar a definir las primeras medidas concretas.

El MDyC ha manifestado su disposición a continuar promoviendo esta iniciativa con una visión social e inclusiva, destinada a construir un modelo de empleo que no excluya a ningún colectivo y que corrija los desequilibrios estructurales existentes en el mercado laboral ceutí.

Leer más

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO