23 C
Ceuta
lunes, abril 7, 2025
spot_img
InicioActualidadEl MDyC solicita el uso de la pista de atletismo para el...

El MDyC solicita el uso de la pista de atletismo para el alumnado del CEE San Antonio: “No es solo deporte, es terapia”

- Publicidad -spot_img

La formación localista exige más recursos y personal especializado para las terapias de niños y niñas con diversidad funcional

Ceuta, 7 de abril de 2025 – El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha solicitado que se permita al alumnado del Centro de Educación Especial (CEE) San Antonio utilizar la pista de atletismo, al menos una hora a la semana, como parte de su terapia. “No estamos hablando solamente de realizar deporte, para ellos también es terapia”, subraya la formación localista, que considera inaceptable que estas instalaciones permanezcan vacías la mayor parte del tiempo.

La petición surge tras una reunión mantenida entre representantes del MDyC y la Asociación de Madres y Padres del centro (AMPA), en la que se abordaron las múltiples necesidades de los alumnos y alumnas con diversidad funcional en la ciudad. La formación denuncia la falta de personal especializado y la insuficiencia de recursos destinados a terapias fundamentales como la hidroterapia y la hipoterapia.

No es la primera vez que el MDyC se hace eco de estas demandas. En octubre de 2023 ya llevó al Pleno de la Asamblea la necesidad de dotar al centro de un comedor escolar y de reforzar las terapias con profesionales cualificados. A día de hoy, según denuncian, el Instituto Ceutí de Deportes (ICD) sigue sin incorporar monitores especializados en hidroterapia, limitándose a ceder un solo carril de la piscina.

Además, actualmente es la propia AMPA la que asume el coste económico de estas terapias acuáticas. “La asociación ya ha llegado al límite, y ha tenido que recurrir incluso a organizar cenas benéficas para poder seguir sufragando los tratamientos”, explican desde el MDyC.

En cuanto a la hipoterapia, el AMPA solicita ampliar su duración, que en la actualidad se limita a 20 minutos por sesión. “Es insuficiente, especialmente teniendo en cuenta el esfuerzo que supone para muchas familias trasladar a sus hijos solo para ese corto espacio de tiempo”, denuncian. También insisten en la necesidad de contar con personal especializado, ya que “la terapia es mucho más que dar un paseo a caballo”.

El MDyC concluye reclamando al Ejecutivo ceutí una mayor inversión en recursos humanos y materiales, para garantizar que los niños y niñas con diversidad funcional tengan acceso a terapias de calidad y puedan participar en actividades deportivas inclusivas. “Hablamos de igualdad de oportunidades, de ofrecer a estos menores las herramientas necesarias para su desarrollo personal y social”, remarcan.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO