20.6 C
Ceuta
viernes, octubre 10, 2025
spot_img
InicioActualidadEl método Luhay: la estrategia que devolvió la ilusión a Ceuta

El método Luhay: la estrategia que devolvió la ilusión a Ceuta

Una mañana cualquiera de julio, cuando el calor comienza a sentirse en Ceuta y la brisa del puerto refresca la ciudad, dos amigos se encuentran en El Puente, una cafetería con un ambiente propicio para conversar.

Durante un café, Karim Prim entrevista a Luhay Hamido, presidente de la AD Ceuta FC. Lo que arranca como una charla sobre fútbol se transforma pronto en una reflexión sobre la vida, la pasión y un método particular que ha recuperado la esperanza en la ciudad.

Karim: Luhay, ¿cómo empezó tu relación con el fútbol?

Luhay: El fútbol siempre ha sido una pasión para mí, justo después de mi familia y amigos. Crecí frente al Murube, donde viven mis padres, y desde niño fui un aficionado constante.

Karim: Sé que estudiaste Química, ¿verdad?

Luhay: Así es. Originalmente quería Criminología, pero en ese momento necesitaba completar otro grado primero. Como me atraían las Matemáticas y Química, solicité plazas en ambas y alrededor del laboratorio me decidí por Química. Me interesaba entender la composición de sustancias, como un criosalato tetrahidratado, y aplicarlo a la vida en general.

Después de terminar, cursé Criminología. Estudié Biblioteconomía en Granada y, el último año, me trasladé a Madrid. Allí obtuve una plaza en Victimología en ICADE. Vivía tranquilo, pero mi padre tuvo un accidente grave con lesiones en la cabeza. Mi hermana estaba fuera estudiando y regresé a Ceuta para apoyar a mi familia. Mi padre quedó con un 30 % de capacidad mental pero, con esfuerzo, ha mejorado hasta un 75 %.

Regresé por la familia. Un día, tomando café con un amigo, me comentó los problemas del Ceuta. Siempre he seguido al club desde lejos y tenía un gran sentimiento por el equipo, desde mis días jugando en Benoliel. Cuando apareció la oportunidad de involucrarme, diseñé un plan estratégico y así he continuado.

Karim: Mencionaste que aplicas la Química a la vida. ¿También al fútbol?

Luhay: Más que la Química, empleo un método. No puedo revelar todo, pero la clave es evitar errores. Si realizas un buen scouting, controlas cada detalle, pagas puntualmente y evitas gastos innecesarios —no tarjetas extravagantes, jets privados o fiestas— puedes contar con recursos para mantener la estructura y formar un buen equipo. Ese enfoque ha dado resultados.

Karim: ¿Cómo te definirías en tres palabras?

Luhay: Eso es difícil, prefiero que otros lo hagan.

Karim: ¿Y el fútbol, lo haces con pasión?

Luhay: En el fútbol y en todo, es fundamental hacerlo con dedicación y compromiso.

Karim: ¿Qué sentiste en el partido contra el Fuenlabrada, cuando el AD Ceuta ascendió a Liga Hypermotion?

Luhay: Al pitido final, sentí una gran alegría. Luego, en el coche camino al puerto, seguía emocionado, pero al subir al barco, comencé a pensar en los retos que venían.

Karim: ¿Y al llegar a casa?

Luhay: Continuar trabajando.

Karim: Hace diez años, si te hubieran dicho dónde estarías, ¿lo habrías creído?

Luhay: Sí, porque he trabajado y visualizado este momento.

Karim: ¿Y si te lo hubieran contado sin saberlo tú?

Luhay: También lo habría creído, gracias a las personas que comparten la misma pasión y a nuestro método. Era cuestión de tiempo.

Karim: Recuerdo que Luhay era un apasionado del fútbol, jugó en el Recreativo del Ceuta e incluso en el filial. Tiene una anecdótica historia, ¿verdad?

Luhay: Sí. Cuando estudiaba en Granada, vine a Ceuta para un partido de Copa del Rey entre Barça y Ceuta, pero llegué sin entrada. Las colas eran largas. Encontré a Karim, le expliqué la situación y él sacó un paquete de 20 entradas, me dio una y me dijo: «Disfruta el partido».

Karim: Hace dos años, cuando salió el sorteo del Ceuta-Barça, Luhay me llamó recordando ese día. Eso me emocionó mucho. La Vanguardia tituló esa historia como «Entrada de ida y vuelta».

Luhay: Al asumir la gestión del Ceuta, creíamos que llegaríamos lejos. Todo depende de la fe y la perseverancia.

Karim: ¿Alguna otra historia que quiera compartir?

Luhay: Durante la pandemia, tras dos intentos fallidos de ascenso, invertí más de 140.000 euros a título personal para reforzar al equipo en diciembre. Justo luego llegó el COVID y se suspendió la competición, sin respuestas claras. Entonces, José Mari habló con Teresa, quien estaba en el Congreso. Aunque con pocas posibilidades de cambiar la situación, me escuchó e intentó ayudar. Que alguien te escuche en un momento difícil es algo que se valora profundamente.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO ÚLTIMO