18.9 C
Ceuta
martes, noviembre 18, 2025
spot_img
InicioSociedadEl muro de plasma a 50.000 grados: La Voyager 1 revela la...

El muro de plasma a 50.000 grados: La Voyager 1 revela la frontera caliente del espacio interestelar

La NASA confirma las condiciones extremas en la heliopausa, el límite de nuestro sistema solar.

La sonda Voyager 1, representante robótica de la humanidad en los confines del universo, ha aportado a la NASA datos innovadores sobre el entorno inmediato más allá de la heliosfera, la vasta burbuja magnética que protege nuestro sistema solar. Los científicos han comprobado la presencia de una zona con plasma sobrecalentado en la heliopausa, la línea divisoria que marca el fin del dominio solar frente al espacio interestelar.

Este «muro» de partículas, identificado por los sensores de la nave, muestra una densidad y temperatura superiores a las estimadas anteriormente. La temperatura en esta región alcanza valores que oscilan entre 30.000 y 50.000 grados Kelvin (equivalente en Celsius), lo que supera las previsiones habituales de la física espacial.

Voyager 1: pionera en la exploración de una frontera cósmica compleja

Puesta en órbita en la década de 1970, la Voyager 1 atravesó la heliopausa en 2012, convirtiéndose en el primer objeto fabricado por el hombre en adentrarse oficialmente en el espacio interestelar. Los datos recogidos desde entonces describen esta frontera como una zona caracterizada por una actividad energética intensa:

Interacción de partículas: Este fenómeno surge del choque entre el viento solar —partículas emitidas continuamente por el Sol— y el material ionizado que llena el medio galáctico.

Alta densidad: Los datos de la Voyager revelan que la concentración de partículas de plasma es considerablemente mayor de lo esperado, lo que explica las elevadas temperaturas registradas.

Sin riesgo para la nave: A pesar de la alta temperatura, la densidad extremadamente baja de las partículas implica que la transferencia de calor hacia la Voyager 1 es mínima, evitando cualquier daño térmico.

El enigma del campo magnético en la heliosfera

Otro descubrimiento clave es la relación entre los campos magnéticos. Los expertos de la NASA notaron que, justo tras traspasar la frontera hacia el medio interestelar, el campo magnético externo está cerca de estar alineado con el que protege la heliosfera.

Esta interacción magnética sugiere una dinámica más compleja y continua en el borde de nuestro sistema solar de lo que se había imaginado, aportando nuevos conocimientos sobre cómo esta burbuja protectora se conecta con el entorno galáctico.

La misión Voyager sigue siendo esencial para comprender la física de las fronteras espaciales, ofreciendo una perspectiva única sobre las condiciones dominantes en el amplio espacio interestelar.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO