14.5 C
Ceuta
jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioCulturaEl museo histórico militar “El Desnarigado” de Ceuta abrirá sus puertas en...

El museo histórico militar “El Desnarigado” de Ceuta abrirá sus puertas en horario nocturno en enero

El Centro de Historia y Cultura Militar de Ceuta presenta una propuesta especial para el año 2024: la apertura nocturna del Museo Histórico Militar “El Desnarigado”. Como parte de esta iniciativa, el próximo viernes 26 de enero, el castillo estará abierto en horario nocturno, de 17:30 a 21:30, permitiendo a los visitantes disfrutar de la majestuosidad del lugar iluminado.

- Publicidad -spot_img

Dentro de las actividades programadas por el Centro de Historia y Cultura Militar de Ceuta para el año 2024, se llevará a cabo una iniciativa especial en el Museo Histórico Militar “El Desnarigado”. La propuesta consiste en la apertura nocturna del museo, con el objetivo de brindar al público la oportunidad de explorar la belleza del castillo iluminado.

En este contexto, el próximo viernes 26 de enero, el museo permanecerá abierto en horario nocturno de 17:30 a 21:30. La iniciativa busca fomentar el interés de la ciudadanía, tanto local como visitante, en aspectos relevantes de la historia militar de España. Se enfatiza especialmente en la conexión histórica de Ceuta y el antiguo Protectorado de España en Marruecos.

El acceso al museo durante este horario especial será gratuito, y se ofrecerán visitas guiadas a las 18:30 y a las 20:00. Aquellos interesados en participar en las visitas guiadas pueden comunicarse a través del teléfono 956514066 o enviar un correo electrónico a MUSEO_MILITAR_DE_CEUTA@mde.es. La apertura nocturna forma parte de los esfuerzos continuos del Centro y el Museo por difundir y compartir el rico patrimonio histórico y cultural de la región.

Historia del Castillo del Desnarigado: Un Testigo del Pasado Militar de Ceuta

El Castillo del Desnarigado, ubicado estratégicamente para controlar una cala frecuentada por corsarios marroquíes, tiene sus raíces en la necesidad histórica de salvaguardar la región. Su nombre proviene de un pirata conocido como el «Desnarigado», que no solo bautizó la cala sino también la fortaleza.

Este enclave, ya utilizado por los árabes, pasó a manos portuguesas en 1415. La modernización de la fortificación comenzó en 1693 con la construcción de una torre semicircular por orden del General Bernardo Barona. Esta torre albergaba cinco cañones y marcó el inicio de la transformación del Desnarigado.

En el siglo XIX, el Capitán de Ingenieros José de Ramón Carbonell diseñó la estructura actual del castillo, compuesta por un frente y dos cuerpos laterales paralelos a la costa. A pesar de su historia militar, con el tiempo, el Desnarigado perdió su función estratégica.

Durante la II Guerra Mundial, el castillo recuperó su importancia militar debido a las campañas africanas. Sin embargo, una vez finalizada la guerra, volvió a caer en desuso. Se convirtió en granja y, posteriormente, en polvorín del fuerte de Monte Hacho.

Con el cese del Protectorado de Marruecos, el Desnarigado fue destinado a la potabilización de agua de mar en 1962. Sin embargo, esta función también decayó, y el castillo fue abandonado. En 1983, gracias a la iniciativa del Capitán General de Granada y el Comandante General de Ceuta, el castillo fue restaurado y transformado en el actual Museo Militar que preserva su rica historia y patrimonio militar.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO