20.1 C
Ceuta
domingo, noviembre 16, 2025
spot_img
InicioInternacionalEl nuevo planteamiento británico sobre la residencia para refugiados

El nuevo planteamiento británico sobre la residencia para refugiados

El Reino Unido ha implementado una decisión importante en torno a los requisitos para que los solicitantes de asilo puedan acceder a la residencia permanente. La propuesta del Gobierno laborista liderado por Keir Starmer establece que quienes busquen reconocimiento como refugiados deberán residir en el país durante al menos 20 años antes de solicitar un estatus fijo.

La ministra del Interior, Shabana Mahmood, expuso este lunes ante el Parlamento británico un paquete de medidas que ha calificado como «las reformas migratorias más profundas de la época contemporánea». En una entrevista previa con Sky News, Mahmood afirmó que estas iniciativas pretenden frenar la inmigración no autorizada y corregir la idea de que obtener asilo equivale automáticamente a un derecho de residencia permanente en el Reino Unido.

Desde el Gobierno laborista destacan que el sistema actual de asilo resulta «particularmente generoso» frente a otros países europeos, donde la concesión de residencia fija ocurre tras cinco años. La nueva normativa cuadruplica este plazo, estableciendo un estatus de refugio temporal y sujeto a revisiones.

Mahmood explicó que el reconocimiento de asilo tendrá una validez inicial de dos años y medio, renovable por periodos iguales, lo que derivará en un proceso prolongado hasta alcanzar la residencia definitiva a los 20 años.

La ministra también informó que la reforma contemplará aspectos relacionados con la reunificación familiar y la aplicación del Convenio Europeo de Derechos Humanos, para evitar que personas sin derecho a permanecer en el Reino Unido eviten la deportación.

Estas medidas se basan en el modelo migratorio danés, que pretende disminuir los incentivos para que migrantes y traficantes intenten entrar irregularmente al Reino Unido, particularmente cruzando el peligroso Canal de la Mancha.

Mahmood lanzó un mensaje claro a quienes planeen migrar: «No intenten entrar por vías ilegales; el procedimiento es mucho más complicado. Si acceden por canales legales y seguros, el proceso para obtener residencia será más accesible». Esta declaración subraya la intención gubernamental de controlar la migración mediante procesos ordenados y regulados.

A pesar de que el Reino Unido busca mantenerse como refugio para personas que escapan de conflictos bélicos, Mahmood reconoció que la inmigración irregular está generando divisiones sociales, polarizando comunidades y aumentando tensiones entre la población.

En los últimos meses, la controversia sobre el sistema de asilo se ha intensificado, tras un incidente en el que un solicitante etíope fue acusado de un delito grave mientras residía en un hotel proporcionado por el gobierno. Frente a esta situación, se ha prometido dejar de utilizar alojamientos hoteleros para solicitantes al terminar la actual legislatura.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO