22.8 C
Ceuta
miércoles, julio 23, 2025
spot_img
InicioActualidadEl Parque Marítimo del Mediterráneo celebra 30 años con una gala presidida...

El Parque Marítimo del Mediterráneo celebra 30 años con una gala presidida por Juan Vivas y la actuación cómica de Los Morancos

Este martes, Ceuta fue escenario de una velada de reconocimiento y celebración con motivo del 30º aniversario del Parque Marítimo del Mediterráneo. En el complejo turístico se realizó una cena de gala donde el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas, homenajeó al arquitecto canario César Manrique, creador del emblemático espacio, a quien calificó de “artista excepcional” y “apasionado de la vida”, destacando que su obra se ha convertido en “un símbolo para Ceuta”.

Vivas señaló desde un espacio junto a las cascadas del parque, tras la emisión de un vídeo conmemorativo por RTVCE, que el Parque forma parte del patrimonio intangible de los habitantes de Ceuta. Destacó que no solo es un área recreativa, sino también un “centro interpretativo” de la ciudad, que representa su carácter mediterráneo y marinero, además de reflejar la convivencia y diversidad típicas de Ceuta.

La gala, que comenzó con ligera demora respecto a las 21:00 horas pactadas, contó con la presencia de diversas autoridades locales, incluyendo a representantes de la Asamblea, la Delegación del Gobierno, fuerzas de seguridad y otras entidades públicas. Todos asistieron con vestimenta formal a un evento marcado por la solemnidad y, al mismo tiempo, por momentos de humor.

El humor quedó protagonizado por Los Morancos, que brindaron una actuación especial como adelanto de su espectáculo “Bis a Bis” programado para este miércoles en las Murallas Reales. Ataviados como los personajes Antonia y Omaita, los humoristas sevillanos lograron entretener y divertir a los asistentes, aportando un cierre distendido a la ceremonia institucional.

En su alocución, Juan Vivas recordó los inicios del proyecto, que definió como “una iniciativa de gran magnitud” que inicialmente despertó dudas y escepticismo. Rememoró las dificultades superadas para que el proyecto saliera adelante, incluida la percepción de que Ceuta no estaba preparada para algo así. Tras su finalización, el Parque pasó a ser una de las identificaciones emblemáticas de la ciudad.

Vivas dedicó elogios a Manrique, quien falleció en un accidente antes de ver completada su obra en Ceuta, y reconoció a quienes concluyeron el proyecto respetando fielmente el diseño original: José Luis Orcina, Juan Alfredo Amigó y Juan Orozco.

También reconoció el trabajo de las personas que contribuyeron en la creación del Parque, mencionando a Nicolás Fernández, José Diestro, Jorge Martínez, Pepe Torrado, Luis Salinas, Hossain Mohamed, Mohamed Kaddur, Mercedes Gómez y Cristóbal Serrán. Asimismo, destacó la calidad humana y profesional del equipo actual liderado por el consejero Nicola Cecchi.

El presidente repasó el rol de los diferentes gobiernos locales durante el desarrollo del parque, recordando a Aurelio Puya, que inició el contacto con Manrique; Basilio Fernández, responsable de la inauguración; y también a Fructuoso Miaja y Francisco Fráiz, que se encargaron de la contratación, diseño y comienzo de las obras.

Para Vivas, el Parque Marítimo del Mediterráneo es la expresión esencial de Ceuta: “el agua, el cielo, la brisa, la sal… una niña dormida en los brazos del mar”, citando palabras del poeta Luis López Anglada.

La noche terminó con un cóctel y una actuación musical para los asistentes. Finalmente, el presidente expresó su esperanza de que esta conmemoración impulse ilusión y confianza en una Ceuta contemporánea, avanzada y con el progreso que sus habitantes merecen.

Leer más

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO