La Fiscalía ha pedido hasta 107 años de prisión para un electricista de 45 años acusado de múltiples delitos sexuales contra una menor de 12 años bajo tutela del Estado.
Un hombre español de 45 años, residente en Cataluña, enfrenta una solicitud de condena de hasta 107 años de cárcel por parte de la Fiscalía. Se le imputa haber cometido abusos sexuales reiterados contra una niña de 12 años, tutelada por la administración pública.
El acusado, que trabaja como electricista, presuntamente llevó a cabo estos delitos de manera continuada, produciendo material pornográfico explícito durante las agresiones. En el transcurso de la investigación, las autoridades requisaron 232 fotografías y 20 vídeos que documentan los abusos sufridos por la menor. Algunos de estos archivos evidencian violaciones en grupo, lo que ha facilitado la detección de una red de explotación sexual infantil probablemente vinculada a otros implicados.
La joven estaba bajo tutela de los servicios sociales cuando ocurrieron los hechos. Según fuentes judiciales, el acusado habría explotado su situación vulnerable para someterla a diferentes actos de abuso durante un largo periodo.
El caso ha generado una gran preocupación tanto en la sociedad como en las organizaciones dedicadas a la protección de menores. La Fiscalía atribuye al procesado los delitos de agresión sexual continuada a menor de 16 años, abuso sexual, corrupción de menores, producción y distribución de pornografía infantil y pertenencia a organización criminal.
Actualmente, el hombre permanece en prisión provisional mientras continúa la investigación para identificar a otros posibles participantes. La Policía mantiene abierta la causa y apunta a una estructura dedicada a la distribución de pornografía infantil en la que el acusado habría actuado activamente.
Diversos colectivos han solicitado una revisión urgente de los protocolos de protección para menores tutelados, con el fin de evitar que se repitan situaciones similares. Por su parte, la Generalitat de Cataluña ha declinado efectuar declaraciones públicas sobre el asunto.
Fuente: Artículo original