Ceuta, 26 de mayo de 2025 — El Pleno de la Ciudad Autónoma de Ceuta ha aprobado inicialmente el nuevo Reglamento de Prestaciones Económicas, una herramienta clave impulsada por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales para avanzar en la modernización del sistema de Servicios Sociales y reforzar la protección de los colectivos más vulnerables.
La consejera del área, Nabila Benzina, ha calificado esta aprobación como “un paso fundamental para la mejora y modernización de los Servicios Sociales”, destacando que el nuevo marco normativo permitirá abordar con mayor eficacia situaciones de dificultad económica y prevenir el riesgo de exclusión social.
Prestaciones transitorias con un enfoque integral
El reglamento regula un conjunto de ayudas económicas de carácter instrumental y transitorio, concebidas como parte de un proyecto de intervención familiar (PIF). Su objetivo es acompañar a las familias en situación de vulnerabilidad hacia la recuperación de la autonomía personal y económica.
Las ayudas estarán dirigidas a unidades de convivencia cuyos recursos no sean suficientes para cubrir gastos ordinarios o extraordinarios relacionados con necesidades básicas que no estén cubiertas por otros sistemas públicos de protección.
Ocho títulos y un enfoque actualizado
El documento, compuesto por ocho títulos, presenta un catálogo exhaustivo y actualizado de prestaciones, que abarcan desde alimentación e higiene personal, hasta gastos de suministros básicos como luz y agua, así como vestuario, electrodomésticos, mobiliario y prestaciones socio-sanitarias.
Especial atención reciben colectivos específicos como personas con enfermedades raras, celíacos, personas mayores, dependientes y personas con discapacidad. Asimismo, se contemplan ayudas para situaciones de emergencia social, reflejando un enfoque inclusivo y adaptado a las realidades actuales.
Evaluación y control de las ayudas
La gestión de estas ayudas recaerá en los Servicios Sociales Comunitarios, que serán los encargados de valorar, proponer, y revisar periódicamente las prestaciones concedidas, garantizando así su efectividad y correcta utilización. Para ello, se constituirá una Comisión de Valoración que supervisará todo el proceso.
Proceso participativo
La aprobación inicial del reglamento contó con el respaldo del PP, MDyC y los diputados no adscritos, y ahora se abre un periodo de alegaciones para que entidades, ciudadanos y colectivos puedan presentar sus propuestas y sugerencias. Una vez concluido este trámite, el texto regresará al Pleno para su aprobación definitiva.
Este nuevo reglamento supone un avance significativo en la consolidación de una política social más eficaz, transparente y adaptada a las necesidades reales de la ciudadanía ceutí.