18.9 C
Ceuta
martes, noviembre 18, 2025
spot_img
InicioJusticiaEl PP de Almería responde a las detenciones en la Diputación y...

El PP de Almería responde a las detenciones en la Diputación y reafirma su respeto a la justicia

Altos cargos de la Diputación Provincial investigados por presuntas comisiones ilegales en el denominado ‘Caso Mascarillas’

El Partido Popular de Almería ha reaccionado políticamente tras las recientes detenciones de varios altos cargos de la Diputación Provincial, un hecho que ha cobrado relevancia en la agenda pública andaluza. En un comunicado oficial, el partido ha querido distanciarse de cualquier actitud confrontacional, subrayando su «máximo respeto a la labor judicial» y asegurando que no dirigirá «ningún reproche a los jueces» encargados de la investigación.

Estas acciones responden a una operación encabezada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que indaga una posible red de contratos irregulares y cobro de comisiones ilegales desde la administración provincial de Almería.

Detalles de la investigación: Comisiones y fraude en material sanitario

Las detenciones afectan al presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, al vicepresidente Fernando Giménez, y al alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez, todos miembros del PP. Se trata de una pieza judicial vinculada al conocido ‘Caso Mascarillas’.

La causa, que permanece bajo secreto de sumario, pretende determinar si hubo desviación de fondos o cobros ilegales en la adjudicación de contratos para material sanitario de emergencia durante 2020. Aunque la pesquisa continúa abierta, fuentes señalan que el coste real del material fue notablemente inferior al importe adjudicado, apuntando a un posible perjuicio económico para las arcas públicas.

Impacto en la esfera política

Políticamente, el Partido Popular defiende la presunción de inocencia de los implicados hasta que la justicia dictamine lo contrario, mientras que la oposición reclama la dimisión inmediata de los funcionarios detenidos. La situación enfatiza el compromiso de la dirección regional del partido de colaborar con las autoridades y aplicar rigurosamente su código ético ante cualquier indicio probado de corrupción.

La investigación, que impulsa el Juzgado número 1 de Instrucción de Almería, continúa en curso y se aguarda que las declaraciones de los investigados y los hallazgos de la UCO determinen el futuro político del liderazgo popular en la provincia.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO