El PP ha registrado una proposición no de ley para que se debata y vote en el Congreso sobre la equiparación salarial, que nace de un acuerdo entre el Gobierno del PP y los sindicatos policiales en marzo de 2018, informa La Razón. El Ejecutivo de Pedro Sánchez (desde junio de 2018) heredó ese acuerdo (aunque Fernando Grande-Marlaska se apropia de ese logro) y sortea cuanto puede su cumplimiento: por ello, los populares quieren llevar esta cuestión a la Cámara Baja para que se aborden la cláusula tercera y octava de ese acuerdo de equiparación salarial, que constaba de diez puntos en total.
En concreto, la proposición no de ley (no es vinculante, pero sí permite ver la postura de cada partido en torno a determinadas cuestiones), incluye cuatro puntos. Dos de ellos están directamente relacionados con esas cláusulas tercera y octava. En este sentido, uno de esos puntos insta al Gobierno a «ejecutar la cláusula tercera del Acuerdo de Equiparación de 2018, para permitir el regreso a la vida de los policías y guardias civiles que se encuentran en situación administrativa de segunda actividad o de reserva, reconociéndoles el derecho a la equiparación». El otro pide al Ejecutivo «a elaborar una ley de retribuciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que impida en el futuro nuevas desigualdades en relación al resto de policías del resto del territorio español».