18.5 C
Ceuta
martes, febrero 11, 2025
spot_img
InicioActualidadEl PP rechaza el ultimátum de Abascal y se tensiona la relación...

El PP rechaza el ultimátum de Abascal y se tensiona la relación con Vox

- Publicidad -spot_img

La relación entre el Partido Popular y Vox sigue deteriorándose, poniendo en riesgo la aprobación de los presupuestos autonómicos en seis comunidades donde gobierna el PP en minoría. Santiago Abascal, líder de Vox, ha condicionado su apoyo a la ruptura del PP con el Pacto Verde y el Pacto Migratorio en Europa, una exigencia que los populares han rechazado categóricamente.

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, respondió de manera contundente, calificando a Abascal como un «comodín de Pedro Sánchez» y vinculándolo con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y el presidente ruso, Vladimir Putin. Por su parte, Borja Sémper reafirmó la posición del PP en Europa, dejando claro que no modificarán sus alianzas por amenazas.

Los presupuestos, en el aire

La exigencia de Vox amenaza la estabilidad presupuestaria en Aragón, Baleares, Castilla y León, Extremadura, Murcia y la Comunitat Valenciana, afectando a 11,5 millones de ciudadanos. En la región valenciana, Vox ha anunciado su rechazo a los presupuestos tras el apoyo del PP a la regularización de migrantes afectados por la DANA, mientras que en Murcia Abascal ha insistido en la necesidad de una «ruptura explícita» con las políticas migratorias europeas para garantizar el respaldo de su partido.

Tensión en las comunidades autónomas

Los barones autonómicos del PP han intentado mantener la calma, pero las tensiones son evidentes. El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha mostrado su «extrañeza» ante la estrategia de Vox, criticando que pidan la ruptura de acuerdos europeos mientras sus aliados en Bruselas ocupan cargos en la Comisión Europea. Desde Baleares y la Comunitat Valenciana también han cuestionado la posición de Vox, acusándolos de utilizar los presupuestos autonómicos como una herramienta de presión política.

Un conflicto que escala

La crisis interna en Vox, con dimisiones recientes como la de Juan García-Gallardo, ha llevado al partido de Abascal a endurecer su discurso. El ascenso de la formación en las encuestas y su proyección internacional, con la posible vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca, han reforzado su perfil más radical.

En una entrevista en la Cadena Cope, Alberto Núñez Feijóo ha lamentado que «Vox está obsesionado con el PP» y ha insistido en que la prioridad de su partido es el cambio de Gobierno en España. Feijóo ha dejado en manos de Abascal la decisión de mantener o romper la colaboración entre ambas formaciones, dejando claro que el PP no cederá ante presiones que considera inaceptables.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO