El PSOE en Ceuta ha expresado su inquietud respecto a la administración del Programa CER (Captura, Esterilización y Retorno) dirigido a gatos ferales. Este programa, esencial para controlar la población felina en la ciudad, está atravesando un proceso de desaceleración que podría poner en riesgo sus metas iniciales.
De acuerdo con Kauzar Laasri, secretaria de Transición Justa y Juventud del PSOE, la empresa TRAGSA es la encargada de ejecutar el programa bajo contrato con la Consejería de Sanidad. Laasri indicó que en semanas recientes la actividad ha disminuido notablemente a causa de dificultades organizativas y logísticas que no han sido suficientemente comunicadas a la población.
El programa consiste en la captura de gatos ferales para su esterilización y posterior devolución a su entorno, con el fin de controlar la reproducción y favorecer el bienestar animal. Sin embargo, el número de esterilizaciones realizadas está por debajo de la capacidad veterinaria asignada.
La representante socialista mencionó que esta baja eficacia podría derivar en la interrupción del programa a principios de 2026, ya que el contrato vigente se acerca a su final. Es necesaria una intervención pronta para evitar la suspensión de un servicio clave para el control de la población felina.
Además, se autorizó la colaboración de voluntarios para intervenciones externas; no obstante, Laasri señaló que esta autorización carece de criterios claros y uniformes. Mientras algunos voluntarios han recibido permiso para capturar y trasladar animales, otras personas encargadas de cuidar colonias felinas no han sido incluidas ni informadas, generando una gestión irregular y poco transparente.
Esta desigualdad en el acceso pone de manifiesto la necesidad urgente de establecer protocolos accesibles y estandarizados que regulen la participación externa en el programa. La ausencia de uniformidad dificulta la coordinación y puede afectar la calidad de las operaciones, impactando en el bienestar animal y en los objetivos de control.
Ante ello, el PSOE de Ceuta demanda la recuperación inmediata de una coordinación eficaz del programa y la provisión de los recursos técnicos necesarios para su adecuado desarrollo. Reclaman también que se retome el ritmo normal de esterilizaciones conforme a la capacidad disponible y se definan criterios públicos homogéneos para la colaboración voluntaria, evitando autorizaciones arbitrarias que generan desigualdad y falta de información.
Asimismo, solicitan una explicación oficial sobre las causas que han provocado la reducción en el número de intervenciones y que se detallen los planes previstos hasta la finalización del contrato actual. Garantizar la continuidad del Programa CER desde enero de 2026 es esencial, evitando periodos sin cobertura y planificando un aumento en las citas para ese año, acorde con los niveles anteriores.
El compromiso del PSOE no se limita a estas demandas, ya que han anunciado que realizarán un seguimiento institucional riguroso del programa. Piden una gestión estable, transparente y eficaz que cumpla con los objetivos de control poblacional y preserve el bienestar animal en Ceuta, evidenciando su apoyo tanto a la comunidad como a los animales.



