Ceuta, 13 de mayo de 2025 – Esta mañana, la Delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, ha recibido al Secretario de Estado de Educación, Abelardo De la Rosa, quien ha realizado una visita oficial a la ciudad autónoma centrada en temas educativos y cooperación institucional.
El acto de bienvenida tuvo lugar en el helipuerto de Ceuta, con la presencia de Cristina Pérez y de Miguel Señor, una figura relevante en el ámbito institucional local. El recibimiento se desarrolló con el protocolo habitual y en un clima cordial.
Posteriormente, Pérez y De la Rosa mantuvieron una reunión privada en la sala de autoridades del helipuerto. Aunque no se divulgaron todos los puntos tratados, fuentes cercanas apuntan que se abordaron aspectos relacionados con la situación educativa en Ceuta, la mejora de las infraestructuras escolares, el aumento del profesorado y las políticas de inclusión educativa, muy importantes en una ciudad con gran diversidad cultural.
Esta visita forma parte de la estrategia del Ministerio de Educación para fortalecer el diálogo y la presencia en territorios extrapeninsulares, donde las demandas educativas presentan características específicas. De la Rosa manifestó su interés en mantener un canal de comunicación directo con las autoridades locales para atender las necesidades del sistema educativo ceutí.
Más tarde, ambos representantes se desplazaron al acto institucional que conmemora el 181 aniversario de la fundación de la Guardia Civil. La ceremonia se desarrolló en un ambiente solemne y de reconocimiento a la labor del cuerpo, contando con la asistencia de representantes civiles, militares y diversas entidades de la sociedad ceutí.
La participación del Secretario de Estado en este evento reflejó el enfoque transversal de su visita, que combinó aspectos educativos, institucionales y simbólicos en una jornada significativa para la ciudad.
La Delegada del Gobierno valoró positivamente el encuentro y agradeció la presencia del alto cargo, resaltando «el compromiso firme del Gobierno con Ceuta, tanto en el ámbito educativo como en el respaldo a nuestras instituciones».
Fuente: Artículo original