El Sindicato Médico de Ceuta (SMC) ha vuelto a levantar la voz ante las persistentes dificultades que enfrenta el Hospital Universitario de Ceuta y sus profesionales debido a los continuos problemas del nuevo programa informático instalado recientemente por el INGESA. El sindicato expresa su preocupación por una serie de fallos que están afectando tanto a los profesionales de la salud como a los pacientes, instando al INGESA a tomar medidas urgentes para abordar estos problemas y garantizar la eficacia y seguridad de la atención médica.
Entre las principales preocupaciones planteadas por todos los profesionales que lo tienen que usar se encuentran que la receta electrónica es deficiente, generando inconvenientes en la gestión de la atención sanitaria. Además, la existencia de dos programas independientes para la gestión de la atención sanitaria ha complicado los procedimientos médicos y administrativos, fragmentando los procesos y dificultando la atención integral de los pacientes.
El manejo del historial previo de los pacientes se ha vuelto más complejo, dificultando la visión global en el tiempo y haciendo más difícil la atención médica en el tiempo asignado. La gestión burocrática tampoco ha escapado a las críticas, ya que el gestor de peticiones intra y extrahospitalario parece estar orientado más hacia labores administrativas que a simplificar y desburocratizar las consultas médicas.
Preocupaciones adicionales se han señalado sobre la seguridad del paciente, incluyendo la falta de acceso rápido y fiable a la medicación activa en la receta electrónica, lo que se considera extremadamente peligroso para la salud del paciente. Otros problemas reportados incluyen dificultades en la selección de pacientes, retrasos significativos en la apertura de aplicaciones de prescripción, errores frecuentes al intentar acceder a enlaces externos, entre otros.
Ante esta situación, el SMC insta al INGESA a reunirse con los profesionales, escuchar sus preocupaciones y atender a sus recomendaciones. Se solicita la toma de medidas urgentes para abordar estos problemas informáticos, garantizando así la seguridad y eficacia de la atención médica en el Hospital Universitario de Ceuta.