El Tribunal Supremo realiza hoy una sesión crucial en la investigación del denominado “caso Koldo”. El magistrado Leopoldo Puente ha convocado a declarar como testigos al expresidente de Enusa y exgerente del PSOE, Mariano Moreno, y a Celia Rodríguez, empleada en la Secretaría de Organización del partido. Ambos deberán aclarar los pagos en efectivo efectuados desde la sede socialista de Ferraz en beneficio del exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García.
Estas declaraciones se producen tras la negativa de Ábalos y Koldo a explicar ante el juez el origen y destino de dichos fondos, entregados en sobres con el membrete del PSOE. El instructor considera que sus testimonios son clave para «esclarecer los hechos» y decidir si se abre una investigación formal al partido gobernante por posible financiación irregular.
Según un informe de la Guardia Civil de la UCO incorporado a la causa, Moreno y Rodríguez estarían implicados en una operativa de pagos en efectivo dentro del partido. Entre los mensajes incautados a Koldo García hay conversaciones en las que Celia Rodríguez manifiesta su malestar por gestionar grandes cantidades de dinero en la sede de Ferraz. “No me gusta tener tanto dinero en el cajón”, escribió a García en febrero de 2019, haciendo referencia a entregas de efectivo para el pago de gastos en un hotel de Valencia.
Ante la importancia de estas citaciones, el PSOE remitió este lunes una aclaración al Supremo, limitando los hechos a la etapa en que José Luis Ábalos dirigía la Secretaría de Organización. El partido explicó que se trataba de “liquidaciones de gastos” en efectivo vinculadas a ese equipo, y reconoció que Koldo García pudo haber tenido “alguna intervención” en la gestión, a pesar de no ostentar ningún cargo orgánico.
Los investigadores consideran notable esta admisión, ya que no se ha acreditado documentalmente a quiénes se destinaron los pagos ni el origen exacto del dinero. Según la UCO, los mensajes entre Koldo, su exesposa Patricia Úriz y Celia Rodríguez sugieren entregas de efectivo al entorno del exministro y a personas cercanas a la dirección socialista.
El Supremo, con la presencia del fiscal jefe Anticorrupción Alejandro Luzón, busca determinar si estas operaciones corresponden a gastos internos habituales o indican la existencia de una contabilidad paralela en el PSOE. La resolución de estas declaraciones será clave para el desarrollo procesal del caso.


