En un encuentro celebrado recientemente en Sevilla, empresarios, representantes aduaneros y consultores debatieron sobre la modernización de los procedimientos aduaneros con el objetivo de optimizar los trámites y mejorar la competitividad del comercio entre la Península y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
La reunión contó con la participación presencial de la jefa de la Dependencia Regional de Aduanas e Impuestos Especiales de Andalucía, María Ortega Monllor, así como con la conexión telemática del jefe de la Dependencia de Aduanas e Impuestos Especiales de la AEAT de Ceuta, Andrés Montiel Luque. Entre los asistentes también figuraban miembros de la Confederación de Empresarios de Ceuta, asociaciones de distribución como AECOC, empresas del sector comercial y consultores especializados.
Durante el evento, se discutieron propuestas para modernizar los sistemas informáticos, simplificar los trámites burocráticos y mejorar la coordinación entre las autoridades aduaneras de la Península y las de Ceuta y Melilla. Estos cambios buscan agilizar las operaciones y fortalecer la competitividad económica de ambas ciudades autónomas.
Los participantes subrayaron la importancia de fomentar un diálogo constructivo que permita implementar soluciones efectivas, beneficiando tanto a las empresas como a los consumidores finales, quienes padecen las consecuencias de los retrasos y complicaciones aduaneras.
La Confederación de Empresarios de Ceuta destacó su labor continua junto a entidades públicas y privadas para adaptar la aduana a las necesidades actuales del comercio. Asimismo, se reafirmó el compromiso de continuar trabajando de manera conjunta en la implementación de estas mejoras, consolidando un comercio más fluido y competitivo.
Se espera que en el futuro próximo se anuncien los avances de estas iniciativas, posicionando a Ceuta y Melilla como puntos estratégicos en la economía española y garantizando procesos aduaneros más eficientes que respondan a las demandas del mercado actual.