14.5 C
Ceuta
lunes, febrero 10, 2025
spot_img
InicioActualidadEmpresas Sancionadas por Falta de Seguridad en Zonas Afectadas por DANA

Empresas Sancionadas por Falta de Seguridad en Zonas Afectadas por DANA

- Publicidad -spot_img

La Inspección de Trabajo ha abierto aproximadamente 80 expedientes a empresas que no garantizaron la seguridad de sus empleados en las zonas afectadas por la DANA. Así lo informó el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, tras una reunión del comité de crisis en la Moncloa.

Pérez Rey enfatizó que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social tiene órdenes estrictas de asegurar el cumplimiento de las normativas de seguridad. ‘Nadie puede poner en riesgo su salud’, afirmó, subrayando la gravedad de incumplir la normativa de prevención de riesgos laborales.

Las medidas urgentes aprobadas incluyen permisos retribuidos para cubrir ausencias debido a la DANA, no solo por imposibilidad de desplazamiento, sino también para atender a familiares o acondicionar viviendas afectadas.

Plan de Empleo para la Reconstrucción

El gobierno ha anunciado un plan de empleo con una inversión de 50 millones de euros para contratar a personas desempleadas en labores de reconstrucción. Este esfuerzo busca movilizar recursos y acelerar la recuperación de las zonas más afectadas.

Pérez Rey, junto con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, visitará los municipios valencianos más afectados para evaluar la situación y coordinar el inicio de las acciones de reconstrucción.

ERTEs y Protección del Empleo

Un total de 1.191 empresas han solicitado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor debido a las inundaciones. Estos ERTEs protegen a 16.007 trabajadores, evitando despidos masivos en una situación crítica.

Pérez Rey destacó que, gracias a estos mecanismos, se ha evitado un ‘rosario incesante de despidos’. Hasta ahora, solo se han registrado 13 despidos colectivos relacionados con la DANA, afectando a 55 empleados.

El secretario de Estado dejó claro que la normativa preventiva es competencia exclusiva del Estado, criticando los salvoconductos expedidos por la Generalitat valenciana que podrían poner en riesgo la vida de los trabajadores.

En conclusión, el gobierno está tomando medidas firmes para garantizar la seguridad laboral y apoyar la reconstrucción en las áreas afectadas por la DANA, demostrando un compromiso con la protección de los trabajadores y la recuperación económica.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO