La aerolínea Menask Airlines se encuentra en el centro de una grave polémica tras dejar abandonados en el aeropuerto de Jeddah ( Arabia Saudí ) a más de 350 pasajeros, en su mayoría peregrinos marroquíes, muchos de ellos ancianos y con problemas de salud. Entre los afectados se encuentran también varias familias residentes en Ceuta, lo que ha generado indignación tanto en la ciudad autónoma como en el país vecino .

Los viajeros quedaron varados durante horas sin acceso a alimentos, agua ni ningún tipo de asistencia, y sin recibir información clara por parte de la compañía. La única explicación ofrecida fue un vago y confuso “problema técnico”, mientras decenas de personas eran obligadas a dormir en el suelo, en condiciones indignas y sin ningún tipo de apoyo.
La escena, calificada por testigos como “humillante y dolorosa”, ha desatado una oleada de críticas hacia Menask Airlines y ha puesto en entredicho la actuación de las autoridades competentes. Numerosas voces exigen responsabilidades tanto al Ministerio de Transporte saudí como a las autoridades encargadas de supervisar las operaciones de la aerolínea.

“Es inconcebible que se trate así a personas mayores, enfermas y familias enteras, entre ellas varias ceutíes que aún no saben cuándo podrán regresar a casa”, señalan desde Ceuta familiares de afectados.
La falta de comunicación por parte de Menask Airlines ha agravado aún más la situación. Ni los pasajeros ni sus familias han recibido información sobre cuándo podrán reanudar el viaje ni si se les ofrecerá compensación por el maltrato sufrido.


Desde Ceuta, algunas familias ya han pedido explicaciones y exigen que se tomen medidas urgentes para repatriar a los afectados y garantizar que situaciones como esta no se repitan.
Mientras tanto, la indignación sigue creciendo en redes sociales, donde numerosos usuarios comparten imágenes del estado de abandono en el que se encuentran los pasajeros, denunciando lo que califican como una “violación flagrante de la dignidad humana”.