21.2 C
Ceuta
lunes, noviembre 10, 2025
spot_img
InicioEducaciónEspaña, destino preferente para Erasmus, pero con menor captación de estudiantes internacionales...

España, destino preferente para Erasmus, pero con menor captación de estudiantes internacionales de carrera completa

El número de estudiantes internacionales en las universidades españolas se ha duplicado en ocho años, aunque solo un 60 % opta por cursar un grado completo, cifra inferior a la media europea.

Las universidades de España se han posicionado como un importante destino para alumnos internacionales en programas de movilidad, incrementando en un 70 % la cantidad total de estudiantes en los últimos ocho años. Actualmente, en el curso 2023-24, hay más de 159.000 estudiantes extranjeros matriculados presencialmente, situando a España en un lugar destacado para estancias cortas de intercambio.

No obstante, este avance trae un desafío: únicamente el 60 % de esos estudiantes están inscritos para completar un título universitario (grado, máster o doctorado), mientras que el restante 40 % realiza estancias temporales. Esta situación coloca a España en una posición baja respecto a otros países europeos en la atracción de alumnado internacional con estudios completos.

El informe señala que, pese a que España encabeza la movilidad estudiantil (recibiendo un 14 % de las becas Erasmus +), la proporción de estudiantes que cursan titulaciones completas es inferior a la media del continente.

Además, las universidades públicas registran un equilibrio en la proporción entre estudiantes de movilidad y matriculados tradicionales, mientras que las privadas cuentan con un mayor porcentaje de estudiantes de carrera completa, aunque su proporción de estudiantes Erasmus es más reducida (19 % frente al 81 % en las públicas).

El objetivo planteado por los investigadores es fortalecer la captación de estudiantes internacionales para cursar titulaciones completas en España. Esto requerirá potenciar estrategias institucionales, impulsar el bilingüismo, internacionalizar los planes de estudio y aumentar la visibilidad global de las universidades españolas.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO