18.9 C
Ceuta
martes, febrero 25, 2025
spot_img
InicioActualidadEsperanza y dolor: los ucranianos en Pamplona recuerdan tres años de guerra

Esperanza y dolor: los ucranianos en Pamplona recuerdan tres años de guerra

- Publicidad -spot_img

La Plaza del Castillo de Pamplona se convirtió ayer en un lugar de memoria y resistencia. Centenares de ucranianos residentes en la ciudad se reunieron para recordar a las víctimas de los tres años de guerra que han marcado sus vidas desde la invasión rusa a su país. Con banderas, velas y carteles clamando por la paz, la Diáspora Ucraniana en Navarra organizó una concentración donde el dolor y la esperanza se dieron la mano.

En un momento en el que Rusia y Estados Unidos negocian la paz sin la voz directa de Ucrania, los ciudadanos ucranianos en Pamplona alzan la suya para exigir el fin del conflicto. Dmitriy Mazur, de 22 años, llegó hace seis meses a la ciudad junto a su madre en busca de un futuro mejor. Sin embargo, la preocupación por sus familiares no los abandona. “Nuestra ciudad está en el oeste de Ucrania, por lo que los ataques no son constantes, pero cada día mis amigos y familiares reciben alertas de bombardeos”, relata el joven. A pesar del miedo, mantiene la esperanza: “El final de la guerra está cerca, creo que podremos ganarla con la ayuda de Europa y Estados Unidos”.

Historias similares cuentan Ivan Holovatiuk y Vava Luzhetskyi, de 20 años, quienes cumplen tres años viviendo en Pamplona tras huir de su ciudad natal, Vinnytsia. “Intentamos hablar con nuestra familia todos los días, pero hay veces que no pueden responder porque están pendientes de los ataques”, explican con angustia. Aunque han encontrado estabilidad en Navarra, su corazón sigue en Ucrania. “Echamos mucho de menos nuestro hogar”, confiesan.

Nadia Konoplyanka, quien llegó a Pamplona hace 23 años, comprende el sufrimiento de sus compatriotas. A sus 54 años, ha perdido a su madre y a su hermano en Jersón a causa del conflicto. “Los llevo siempre conmigo, sus muertes no deberían haber ocurrido”, dice entre lágrimas. Natalia, otra de las asistentes, ha sufrido pérdidas irreparables: su marido, su hijo y su hermano han muerto en la guerra. En la concentración, alzó la bandera ucraniana con dolor, pero también con determinación. “Ganaremos, y nuestros héroes serán recordados”, afirmó con firmeza.

Durante el acto, se guardó un minuto de silencio en memoria de los caídos. En las pancartas, mensajes de apoyo y resistencia reflejaban el sentir de una comunidad que, a pesar del dolor, sigue luchando. «Estamos con vosotros, sigamos luchando por nuestra tierra», se podía leer.

Tres años de guerra han dejado una profunda cicatriz en quienes han tenido que abandonar su hogar, pero también han fortalecido su determinación. En Pamplona, los ucranianos mantienen viva la esperanza de que un día su país volverá a ser libre y en paz.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO