En un reciente encuentro organizado por el escritor Arturo Pérez-Reverte y la Fundación Cajasol en Sevilla, el ex portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, expuso las diferencias entre la estrategia de Donald Trump y la de Vox, mientras que el ex líder de Ciudadanos, Albert Rivera, calificó el actual sistema de pensiones como «una estafa piramidal».
El ex dirigente de Vox señaló una de las diferencias fundamentales entre la táctica del expresidente estadounidense y la de la formación liderada por Santiago Abascal. Según Espinosa de los Monteros, Trump ha demostrado una capacidad excepcional para sumar a figuras críticas dentro de su espectro político, integrándolas en su núcleo duro. Como ejemplo, citó a su vicepresidente J.D. Vance y al senador hispano Marco Rubio, quienes, tras haber sido rivales en las primarias, ahora forman parte clave del gobierno republicano.
Esta estrategia, según Espinosa, también ha sido aplicada por el presidente argentino, Javier Milei, al incluir en su gabinete a Patricia Bullrich, quien en su momento fue una de sus oponentes en la primera vuelta de las elecciones presidenciales.
En contraste, Espinosa criticó a Vox por adoptar una política de aislamiento frente a sus propios dirigentes que han mostrado discrepancias con la dirección de Abascal. Como ejemplo, mencionó la reciente dimisión de Juan García-Gallardo como líder de Vox en Castilla y León debido a diferencias con la cúpula nacional del partido.
La necesidad de un frente común entre PP y Vox
El ex portavoz de Vox insistió en que la única manera de que la derecha vuelva al poder en España es a través del entendimiento entre el Partido Popular y Vox. En su opinión, la fragmentación de la derecha solo beneficia a los llamados «gobiernos Frankenstein» liderados por el presidente Pedro Sánchez. En este sentido, abogó por una mayor colaboración entre ambas formaciones para consolidar un frente común que haga frente a la actual administración socialista.
Respecto a su futuro político, Espinosa negó estar planteándose la creación de un nuevo partido, aunque sí reveló su intención de fundar un «think tank» o laboratorio de ideas que permita debatir de forma libre y sin ataduras partidistas.
Rivera y su crítica al sistema de pensiones
Durante el evento, Albert Rivera, ex líder de Ciudadanos, también lanzó críticas contundentes, en esta ocasión dirigidas al sistema de pensiones en España, al que calificó de «estafa piramidal». Rivera argumentó que, aunque es legítimo que los ciudadanos reciban su pensión, el modelo actual no es sostenible desde el punto de vista matemático.
«Hay un problema si la pensión media es de 1.500 euros y el sueldo medio de un joven es de 1.200», expuso Rivera, subrayando la contradicción en el hecho de que las pensiones aumenten en base al IPC mientras que los salarios de los jóvenes no sigan el mismo ritmo.
El evento, que reunió a dos figuras que alguna vez fueron protagonistas de la política española, dejó en evidencia las diferencias estratégicas en la derecha española y las preocupaciones económicas de sus exponentes, marcando un nuevo capítulo en el debate político del país.
![](https://media-cdn.teleceuta.com/media/2025/02/05114854/espi.jpg)